Bizkaia
EH Bildu se pone firme con las ambulancias medicalizadas

29 de agosto de 2023 | 8:39 am
En el corazón del País Vasco, una polémica se cierne sobre el sistema sanitario. Las ambulancias medicalizadas, esenciales para garantizar una atención rápida y eficaz en situaciones de emergencia, parecen estar operando con deficiencias alarmantes en Gipuzkoa. El epicentro de esta controversia se encuentra en Arrasate-Mondragón.
Un servicio esencial sin el personal necesario
La ambulancia medicalizada de Arrasate-Mondragón, que sirve a toda la comarca, ha sido denunciada por operar sin personal médico en horarios críticos. Esta no es una situación aislada. Según informes, ya ha ocurrido en más de una ocasión, dejando a los profesionales de enfermería en la difícil posición de asumir responsabilidades que normalmente recaen en médicos especializados.
Reacciones y demandas de responsabilidad
Ante esta situación, el grupo parlamentario de EH Bildu ha elevado la voz, exigiendo respuestas. La parlamentaria Rebeka Ubera ha solicitado explicaciones directas a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, sobre las razones detrás de esta alarmante falta de personal médico en un servicio tan crucial.
La preocupación principal radica en la percepción de que Osakidetza, el servicio de salud del País Vasco, está recortando y comprometiendo la calidad de la atención sanitaria. Las promesas hechas a la ciudadanía parecen estar en peligro, y la calidad de los servicios de emergencia está siendo cuestionada.
El sindicato ESK se une al clamor
El sindicato ESK ha sido otra voz crítica en esta situación. Han denunciado repetidamente la falta de planificación y sustitución de personal en las ambulancias medicalizadas. La ausencia de médicos en la UVI móvil de Arrasate no solo es una preocupación para los profesionales sanitarios, sino que también genera inseguridad entre la población.
La gestión actual de Osakidetza ha sido objeto de críticas, con acusaciones de imposición, falta de transparencia y precarización de las condiciones laborales. La reciente dimisión del director gerente de Emergencias de Osakidetza, Óscar Aller, ha añadido más combustible al fuego.
La salud en juego
La situación en Gipuzkoa es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sistema sanitario en el País Vasco. Las ambulancias medicalizadas son esenciales para garantizar la salud y seguridad de la población. La falta de personal médico en estos servicios no solo pone en riesgo a los pacientes, sino que también ejerce una presión indebida sobre el personal de enfermería.
Es esencial que Osakidetza y las autoridades pertinentes aborden esta situación con la seriedad que merece. La salud y el bienestar de la ciudadanía del País Vasco están en juego.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025