Bizkaia
EH Bildu solicita actas de inspección a Profersa tras incidentes en Zorrotza

19 de mayo de 2024 | 8:45 am
EH Bildu ha solicitado en el Parlamento de Gasteiz las actas de las inspecciones realizadas a la empresa Profersa, ubicada en el barrio bilbaino de Zorrotza. Esta solicitud surge a raíz de varios incidentes ocurridos en las últimas semanas, que han generado alarma entre las asociaciones vecinales y otros colectivos. Estos grupos exigen que tanto Profersa, dedicada a la producción de fertilizantes, como Sader, que trata residuos industriales, abandonen el casco urbano.
Incidentes recientes y medidas cautelares: la respuesta de Lakua a los problemas en Profersa
El pasado sábado, una reacción química en la fábrica de Profersa generó una nube de humo que llevó a los servicios de emergencia a recomendar a la población cerrar puertas y ventanas y permanecer en sus domicilios. Este no fue el primer incidente en la empresa; el 26 de abril, otra reacción durante el proceso de fabricación originó una columna de vapor en las instalaciones, aunque este evento no causó heridos ni daños materiales.
Como resultado de estos incidentes, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente de Lakua ordenó la paralización cautelar de la actividad de Profersa el pasado miércoles. La empresa deberá implementar las medidas necesarias para evitar la repetición de estos problemas antes de reanudar sus operaciones.
Alerta vecinal y preguntas sin respuesta: las preocupaciones de la comunidad sobre la seguridad y el medio ambiente
La preocupación de los vecinos no ha disminuido. Este viernes, la plataforma vecinal Sader-Profersa Kampora advirtió sobre altos índices de amoniaco detectados por un equipo de medición de la calidad del aire de un particular. Además, interpelaron a Lakua sobre cómo era posible que saliera humo de una chimenea de Profersa si, en teoría, la planta no estaba en funcionamiento.
Estas inquietudes llevaron al parlamentario de EH Bildu, Mikel Otero, a registrar una petición de información en la Cámara autonómica. En su solicitud, pide las actas de las inspecciones realizadas a Profersa, así como una copia de la orden de cierre cautelar y los expedientes completos del caso. Otero también exige información detallada sobre lo ocurrido, buscando una mayor transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades y la empresa implicada.
La importancia de la transparencia y la responsabilidad en la gestión de empresas industriales en zonas urbanas
Los incidentes en Profersa han subrayado la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la gestión de empresas industriales ubicadas en zonas urbanas. La seguridad de la población y la protección del medio ambiente deben ser prioridades en cualquier actividad industrial. La presión de los colectivos vecinales y la intervención de partidos políticos como EH Bildu son esenciales para garantizar que se tomen las medidas adecuadas y se eviten futuros incidentes.
La respuesta del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente de Lakua, aunque significativa, necesita ir acompañada de una vigilancia continua y una comunicación clara con la comunidad. Los residentes de Zorrotza merecen saber que se están tomando todas las precauciones necesarias para proteger su salud y su entorno.
En conclusión, los recientes incidentes en la empresa Profersa han generado una respuesta firme por parte de las autoridades y una movilización activa de la comunidad. La solicitud de EH Bildu para obtener las actas de inspección y otros documentos relacionados es un paso hacia una mayor transparencia y rendición de cuentas. Este caso destaca la necesidad de un equilibrio cuidadoso entre el desarrollo industrial y la protección del bienestar de los ciudadanos, subrayando la importancia de la supervisión y la regulación en la gestión de empresas industriales en áreas urbanas.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?