Bizkaia
EHBildu recula y se alinea con el PNV por los pisos turísticos

25 de abril de 2023 | 8:30 pm
Oskar Matute, portavoz adjunto de EH Bildu, asegura que la regulación de los pisos turísticos es competencia exclusiva de ayuntamientos y comunidades autónomas
El portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, ha manifestado su desacuerdo con la inclusión de una enmienda a la Ley de Vivienda para regular la situación de los pisos turísticos. Recientemente, Unidas Podemos anunció su intención de regular estos pisos, pero Matute sostiene que esta medida supondría una invasión competencial, ya que es un asunto gestionado por ayuntamientos y comunidades autónomas.
Bildu retira sus enmiendas junto a Unidas Podemos y Esquerra Republicana
Matute ha recordado que durante la comisión de la semana pasada, tanto Unidas Podemos, Esquerra Republicana como EH Bildu retiraron todas sus enmiendas ‘vivas’. El PNV fue el grupo que propuso incluir instrumentos en comisión para regular los pisos turísticos, aunque finalmente decidió abstenerse para buscar un acuerdo al respecto.
El portavoz de Bildu considera que se está generando una «polémica desenfocada» en torno a este tipo de pisos y denuncia que el PNV acude al comodín de la invasión competencial en reiteradas ocasiones.
Competencias exclusivas de ayuntamientos y comunidades autónomas
Matute ha aclarado que la regulación de los pisos turísticos no se incluye en la Ley de Vivienda porque la competencia es exclusiva de ayuntamientos y comunidades autónomas. El portavoz de Bildu señala que están acostumbrados a las maniobras de distracción del PNV en relación a la invasión competencial, pero se sorprende de que otros no se den cuenta de que eso sí sería una invasión competencial.
El PDeCAT también considera una invasión competencial la regulación de pisos turísticos
El portavoz del PDeCAT, Genís Boadella, también ha abordado la cuestión de la invasión competencial, aunque no ha revelado el sentido de voto definitivo a la norma, ya que «queda mucho» para la votación en el Pleno del proyecto de ley.
En relación con la Ley de Vivienda, Boadella ha mencionado el problema de la ‘okupación’, especialmente latente en Barcelona. Ha recordado que su formación votó en contra de la enmienda transaccional que establecía la necesidad de una mediación previa en los desahucios de personas en situación de vulnerabilidad económica.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi