Bizkaia
Ekologistak Martxan y la gran plantación de árboles en Ansio

1 de marzo de 2024 | 11:00 am
Cómo un sábado cualquiera se convierte en el escenario de un cambio verde en Ansio
En mi experiencia, la transformación de un entorno puede comenzar con acciones tan simples y poderosas como plantar un árbol. Es por eso, que la gran plantación de árboles, un evento organizado por Ekologistak Martxan. Previsto para mañana sábado en las inmediaciones del BEC, en el corazón de Barakaldo, promete ser un hito en la renaturalización de nuestras ciudades. A partir de las 10:00 horas, este acto no solo embellecerá el área con una nueva vida verde sino que también simboliza un esfuerzo comunitario notable por mejorar nuestro entorno urbano.
La colaboración comunitaria impulsa el cambio en el segundo núcleo urbano más grande de Bizkaia
La elección de Barakaldo para este evento no es casual. Siendo la segunda ciudad más poblada de Bizkaia y la cuarta de Euskadi, su desarrollo urbano ha necesitado durante mucho tiempo de un contrapunto verde que equilibre la balanza entre el progreso industrial y la sostenibilidad ambiental. Este sábado, ese anhelo se materializa gracias a la colaboración entre Ekologistak Martxan y las comparsas Mekauen, Sin Cuartel y Bizizaleak, quienes unen fuerzas en un esfuerzo colectivo por dotar a Ansio de un nuevo pulmón verde.
Además, la importancia de este evento radica no solo en la plantación de árboles en sí, sino en el mensaje que transmite, la posibilidad real de un futuro más verde está en nuestras manos. La acción conjunta de diferentes asociaciones y colectivos refleja una comunidad unida por un objetivo común. Demostrando que la colaboración puede superar los desafíos del urbanismo y llevarnos hacia una convivencia más armónica con nuestro entorno.
Una iniciativa que marca el camino hacia la sostenibilidad urbana
Este acto de plantación trasciende el simple gesto de sembrar árboles; es un símbolo de cómo los esfuerzos colectivos pueden fomentar cambios significativos en nuestras ciudades. La iniciativa de Ekologistak Martxan, sumada al apoyo de las comparsas y colectivos locales. Es un claro ejemplo de cómo la participación ciudadana es fundamental para impulsar la renaturalización y la sostenibilidad en nuestros espacios urbanos.
Además, este evento no solo mejora el paisaje y la calidad del aire de Barakaldo. Sino que también fomenta la creación de redes de colaboración entre las distintas asociaciones y colectivos de la zona. Estas redes son esenciales para construir una comunidad más fuerte y comprometida con el medio ambiente. Mostrando que el camino hacia una ciudad más verde y sostenible es una tarea compartida que beneficia a todos.

Más que una plantación: un compromiso con el futuro
Como testigo y partícipe de iniciativas como esta, no puedo evitar sentir un renovado optimismo hacia el futuro de nuestras ciudades. La gran plantación de árboles en Ansio, impulsada por Ekologistak Martxan, no es solo una acción puntual. Es un paso más hacia la reconexión de nuestras comunidades urbanas con la naturaleza. Un recordatorio de que cada árbol plantado es un compromiso con el futuro.
En definitiva, cuando los primeros árboles comiencen a tomar raíz en Ansio, recordaremos este día no solo por la acción de plantar, sino por lo que simboliza. Un esfuerzo comunitario hacia un mundo más verde y sostenible. Es un recordatorio poderoso de que, juntos, podemos ser agentes de cambio en la creación de ciudades más habitables y respetuosas con el medio ambiente.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?