Bizkaia
El anhelo de Gernika: La exposición del Guernica de Picasso como símbolo de reconciliación

30 de abril de 2023 | 10:37 am
La lucha por traer la obra maestra de Picasso a la ciudad que inspiró su creación
El Guernica, la icónica pintura de Pablo Picasso, representa el horror y la destrucción que sufrió la pequeña ciudad vasca de Gernika en 1937. A pesar de su indiscutible impacto en la cultura y la historia, este símbolo de resistencia y tragedia aún no ha sido expuesto en la villa que le dio origen. El pueblo de Gernika aspira a que el famoso cuadro sea traído como señal de desagravio y reconciliación con aquellos que vivieron el genocidio.
Una herida aún abierta
El bombardeo de Gernika dejó una herida profunda en el corazón del pueblo vasco. Durante décadas, los habitantes de la ciudad han luchado por mantener viva la memoria de aquel fatídico día y asegurar que las futuras generaciones no olviden el sufrimiento y la injusticia que tuvo lugar en su tierra. La posibilidad de exponer el Guernica en Gernika sería un paso hacia la sanación y el reconocimiento del dolor causado por los crímenes cometidos.
El camino hacia la reconciliación
Para muchos en Gernika, el retorno del Guernica de Picasso sería un acto de justicia y reparación. La exposición del cuadro en la villa simbolizaría el reconocimiento por parte de España de la atrocidad que se cometió contra la población civil y la necesidad de reconciliación con el pueblo vasco. Además, la presencia de la obra en Gernika serviría como un recordatorio de la importancia de la paz y el respeto a la diversidad cultural.
Desafíos y esperanzas
A pesar de los deseos del pueblo de Gernika, la tarea de traer el Guernica a la villa no es sencilla. La obra, actualmente en el Museo Reina Sofía en Madrid, es considerada patrimonio nacional y su traslado implica numerosos desafíos logísticos, políticos y de conservación. Sin embargo, los habitantes de Gernika mantienen la esperanza de que algún día, el cuadro regrese a su hogar y sirva como símbolo de unidad y reconciliación entre las comunidades afectadas por la violencia del pasado.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?