Bizkaia
Bizkaibizi un éxito de la movilidad sostenible en Bizkaia

20 de noviembre de 2023 | 8:00 pm
El servicio de bicicletas eléctricas Bizkaibizi ha revolucionado la movilidad en Bizkaia. Desde su lanzamiento en octubre, ha captado la atención de miles de usuarios en nueve municipios clave. El color naranja distintivo de estas bicicletas simboliza un cambio hacia una movilidad más sostenible y accesible. La iniciativa no solo beneficia al medio ambiente, sino que también ofrece una alternativa de transporte saludable y eficiente.
Impacto inmediato y adopción masiva
En solo un mes, Bizkaibizi ha registrado más de 100.000 usos, una cifra que refleja la rápida adopción de este sistema de transporte. La diputada de Transportes, Sonia Pérez, ha subrayado el éxito del proyecto, destacando su baja tasa de incidencias y su alta demanda. La mayoría de los usuarios son hombres, con una participación notable en el grupo de edad de 44 a 53 años.
Patrones de uso y peferencias
Las tardes, especialmente entre las 18:00 y las 19:00 horas, son los momentos de mayor actividad para Bizkaibizi, los viernes y sábados son los días con más demanda, curiosamente, la duración promedio de uso de las bicicletas eléctricas es de solo 18 minutos, evidenciando un enfoque en viajes cortos y eficientes.
Distribución geográfica y movilidad entre municipios
Los municipios de Barakaldo, Getxo, Santurtzi y Leioa lideran en términos de uso. Por otro lado, la tendencia muestra que los usuarios prefieren realizar viajes dentro de sus propios municipios, aunque existen rutas frecuentes entre localidades vecinas. Esto demuestra la flexibilidad y adaptabilidad del sistema a las necesidades específicas de cada área.
Crecimiento de usuarios y alcance comunitario
El número de usuarios registrados en la aplicación de Bizkaibizi casi alcanza los 25.000, con una distribución geográfica variada. Este crecimiento refleja el interés creciente en alternativas de transporte más sostenibles y la aceptación del servicio entre la comunidad.
Bizkaibizi no es solo un servicio de alquiler de bicicletas; representa un paso hacia un futuro más verde y sostenible en Bizkaia. Con su creciente popularidad y su enfoque en la sostenibilidad, este proyecto está marcando un cambio significativo en la cultura del transporte urbano.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028