26 de junio de 2024 | 10:24

Bizkaia

El cambio en el equilibrio político: El papel de las fuerzas soberanistas de izquierda en España

Wilmer Ayala

1 de mayo de 2023 | 4:00 pm

La evolución del bloque histórico y la consolidación del apoyo a leyes progresistas

Durante esta legislatura, hemos sido testigos de la consolidación de lo que se denomina bloque de la investidura o «bloque histórico», como lo llama Pablo Iglesias, fundador de Podemos. A pesar de que ni ERC ni otras fuerzas nacionalistas de izquierda apoyaron la investidura, han ido dando sus votos para la mayoría de las principales leyes del Gobierno en estos cuatro años. Esto se entiende como una estrategia política a futuro que busca consolidarse.

El cambio en el bipartidismo y la búsqueda de nuevos equilibrios

Recordemos que en el inicio del movimiento 15M y la creación de Podemos en 2015, uno de los objetivos fundamentales era acabar con el bipartidismo. La idea era que, si el factor de equilibrio en la política seguía siendo de derechas, aunque disfrazado de nacionalismo, las políticas no cambiarían realmente.

El cambio histórico ha sido sustituir ese fiel de la balanza, tradicionalmente de derechas y representado por CiU y PNV, por otro de inclinación soberanista e independentista, pero de izquierdas. Este cambio ha permitido que durante esta legislatura se hayan abordado políticas más progresistas y orientadas a ampliar derechos.

El papel de las fuerzas soberanistas e independentistas de izquierda en el panorama político actual

Manteniendo el apoyo a políticas progresistas

Esta reflexión sobre el papel de las fuerzas soberanistas e independentistas de izquierda en el panorama político sigue vigente. Estas fuerzas están dispuestas a mantener su apuesta, no porque estén enamoradas del actual gobierno, sino porque la alternativa de un gobierno de PP y Vox les resulta aterradora.

Protegiendo la identidad y los derechos del pueblo

Un gobierno de PP y Vox amenazaría la identidad y los derechos del pueblo. Mientras estas fuerzas soberanistas de izquierdas sean el fiel de la balanza, es poco probable que veamos a líderes como Alberto Núñez Feijóo, del PP, en la Moncloa. Al final, como se enseña en las escuelas de formación política, la izquierda libera y la derecha aprieta.

Más noticias