Bizkaia
El cerebro bilingüe: beneficios de las culturas bilingües

8 de mayo de 2023 | 9:00 am
La inhibición del idioma nativo en cerebros bilingües
Los cerebros bilingües o multilingües tienden a enmascarar el idioma al que están más acostumbrados. Cuando las personas bilingües piensan en una palabra, su cerebro la traduce en todos los idiomas que controlan, lo que genera la necesidad de inhibir uno de ellos. En general, se inhibe el idioma nativo, ya que, al haberlo hablado desde el nacimiento, se impondría sobre los demás.
Estudios sobre el funcionamiento cerebral de personas bilingües
El equipo de Mathieu Declerck, de la Vrije Universiteit en Bruselas, llevó a cabo investigaciones sobre el funcionamiento cerebral al procesar varios idiomas. A través de diversos experimentos realizados con bilingües y multilingües, analizaron cómo las regiones cerebrales relacionadas con el lenguaje y la atención trabajan en el proceso. Cuando la actividad en estas regiones disminuye, pueden confundirse, generalmente en contra de su idioma nativo.
Experimentos con hablantes de español e inglés
Un equipo dirigido por Tamar Gollan, de la Universidad de California San Diego, realizó un estudio con hablantes de español e inglés. Al leer textos solo en uno de los idiomas o mezclados, tendían a confundir palabras, especialmente hacia el que no es su idioma nativo. Lo mismo sucedía con el acento.
Cambios en el procesamiento del idioma nativo
En 2015, Albert Costa y Núria Sebastián-Gallés, investigadores de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona, analizaron el cerebro de personas bilingües y observaron que al aprender un segundo idioma, cambia el procesamiento del primero. Además, encontraron que se modifican las funciones ejecutivas del cerebro, las habilidades que nos permiten controlar conscientemente pensamientos, emociones y acciones para alcanzar objetivos.
Beneficios del bilingüismo en el cerebro
Hablar un segundo idioma es beneficioso, ya que puede mejorar la reserva cognitiva de los ancianos y algunos idiomas concretos pueden influir en la recuperación de un derrame cerebral. Por lo tanto, el bilingüismo es ventajoso y la confusión en el idioma nativo es una demostración de que el cerebro está en buena forma en lo que a idiomas se refiere.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo