Bizkaia
El crédito hipotecario se desploma en Euskadi

31 de agosto de 2023 | 1:00 pm
La liquidez del mercado inmobiliario sufre fuerte descenso
El mercado inmobiliario ha sido históricamente un termómetro de la salud económica de una región. En Euskadi, recientes datos revelan una tendencia preocupante en el sector hipotecario. Durante junio, se ha registrado una caída significativa en la concesión de hipotecas, lo que plantea interrogantes sobre la estabilidad económica y las perspectivas futuras del mercado vasco.
Un descenso pronunciado
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha proporcionado cifras que no dejan lugar a dudas: la concesión de hipotecas ha experimentado una caída del 21,8% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta reducción se traduce en 525 hipotecas menos, pasando de 2.412 en junio de 2022 a 1.887 en junio de este año.
Factores detrás de la caída
Varios factores podrían estar influyendo en este descenso. Uno de los más evidentes es la subida de tipos de interés. Sin embargo, hay que considerar también otros elementos contextuales que podrían estar afectando la confianza de los consumidores y, por ende, su disposición a endeudarse a largo plazo.
El impacto de los tipos de interés
Históricamente, los tipos de interés han jugado un papel crucial en la decisión de adquirir una vivienda. Cuando los tipos son bajos, las hipotecas resultan más atractivas para los compradores. Sin embargo, un incremento en estos tipos puede generar el efecto contrario, desincentivando la adquisición de viviendas y, por ende, la solicitud de hipotecas.
Un mercado en cambio
Más allá de los tipos de interés, es esencial considerar otros factores que podrían estar afectando el mercado hipotecario vasco. La situación económica global, las perspectivas de empleo y la confianza del consumidor son elementos que, indudablemente, influyen en la decisión de adquirir una vivienda.

Repercusiones en el sector inmobiliario
Menos hipotecas se traducen en menos ventas de viviendas, lo que puede llevar a una reducción en los precios de las propiedades. A su vez, esto puede afectar la rentabilidad de los promotores y constructores, generando un ciclo de desaceleración en el sector.
El futuro del mercado hipotecario vasco
Aunque las cifras actuales muestran una tendencia negativa, es crucial no precipitarse en conclusiones. El mercado inmobiliario es cíclico y, a menudo, responde a factores temporales. Es esencial observar las tendencias a medio y largo plazo para determinar la verdadera salud del sector.
La reciente caída en la concesión de hipotecas en Euskadi es una señal que no debe ser ignorada. Si bien puede ser el resultado de factores temporales, es esencial que tanto las autoridades como los actores del sector inmobiliario tomen medidas para garantizar la estabilidad y el crecimiento sostenido del mercado. Solo con una visión estratégica y adaptativa se podrá enfrentar los desafíos actuales y garantizar un futuro próspero para el sector hipotecario vasco.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?