Bizkaia
El derecho al transporte escolar en Euskadi llega a los bachilleres

1 de noviembre de 2023 | 8:30 am
Euskadi da un paso adelante en la revisión de su decreto sobre transporte escolar y derechos de los estudiantes. Luego de superar las turbulencias y controversias al inicio del curso, se han introducido cambios significativos en el decreto, con el propósito de aumentar la equidad y reducir posibilidades de fraude.
Ampliación de Derechos para Estudiantes
Uno de los pilares de la nueva normativa es la extensión de los derechos de acceso al transporte escolar a estudiantes de etapas no obligatorias no universitarias. Anteriormente, el acceso estaba restringido a ciertos niveles educativos. Ahora, estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de grado medio también pueden beneficiarse. Esta ampliación es especialmente relevante para aquellos que viven en áreas con servicios limitados de transporte público, haciendo que el traslado entre sus hogares y los centros educativos sea particularmente desafiante.
Criterios de Acceso Definidos
Para determinar qué estudiantes podrán beneficiarse de estos servicios, se ha establecido una comisión de seguimiento. Esta entidad evaluará casos individuales bajo ciertos criterios:
- Existencia de plazas disponibles.
- Rutas de desplazamiento superiores a 4 km (o 2 km para estudiantes con necesidades especiales de movilidad).
- Estudiantes menores de 21 años, o hasta 25 años para aquellos con necesidades especiales.
En situaciones donde no haya plazas disponibles, se ofrecerá una alternativa: la posibilidad de compensar los gastos de transporte mediante subvenciones y ayudas públicas.
Desvinculación de Servicios: Transporte y Comedor
La segunda gran novedad del decreto en Euskadi es la eliminación de la relación entre el acceso al transporte escolar y el beneficio de la cuota reducida del comedor. Antes de esta renovación, muchos solicitaban acceso al transporte solamente para obtener un descuento en el comedor, resultando en autobuses con plazas vacías y un sistema propenso al fraude.
Ahora, se establecerán criterios separados para ambos servicios. En Euskadi el derecho al transporte escolar no garantiza automáticamente un descuento en el comedor. Aunque, es importante destacar que los criterios económicos para calificar a ambos servicios «serán los mismos», asegurando que aquellos que verdaderamente necesiten ambos servicios puedan acceder a ellos.
Conclusión
La renovación del decreto en Euskadi marca un avance significativo en la forma en que se aborda el transporte escolar. Con un enfoque en la equidad y la lucha contra el fraude, se espera que más estudiantes tengan un acceso justo al transporte y que los recursos se utilicen de manera más eficiente. Es esencial que continúen los esfuerzos para monitorear y ajustar el sistema según sea necesario, garantizando que cumpla con las necesidades cambiantes de la comunidad educativa.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028