Bizkaia
El desafío de la ocupación en cárceles vascas y el protocolo de colaboración entre gobiernos

5 de abril de 2023 | 8:02 pm
Las cárceles vascas han experimentado un aumento en la ocupación, lo que ha llevado a la firma de un protocolo de “coordinación y cooperación” entre el Gobierno vasco y el Ministerio del Interior. Este acuerdo busca mejorar la gestión de las prisiones y facilitar el traslado de presos a otras cárceles de España.
Actualmente, las tres cárceles gestionadas por el Gobierno vasco, Zaballa, Basauri y Martutene, tienen una capacidad operativa de 1.283 plazas. Sin embargo, se considera que el escenario óptimo sería de 783 plazas. Según datos oficiales de febrero, el censo de población reclusa ascendía a 1.620 en total, aunque hay que descontar 400 que no pernoctan de manera efectiva en prisión por su clasificación penitenciaria.
La firma del protocolo se produce un año y medio después de que Euskadi asumiera la competencia en materia de prisiones. En este tiempo, las cárceles vascas han enfrentado un déficit de personal y críticas sindicales. Sin embargo, se ha activado una bolsa para incorporar más personal y ya se están abriendo módulos en Zaballa.
El protocolo pretende “acompañar con una mayor agilidad el movimiento entre centros penitenciarios” y establece mecanismos de coordinación, colaboración y cooperación entre administraciones penitenciarias. También se creará un grupo de trabajo para las obras de la nueva cárcel de Gipuzkoa, ubicada en Zubieta, que será traspasada a la Administración autonómica una vez finalizadas las obras.
El documento establece la cantidad de plazas óptimas y máximas en las cárceles vascas, así como la interconexión de sistemas informáticos e infraestructuras. Se prevé la creación de diez plazas de régimen cerrado en Zaballa antes del 31 de marzo de 2024.
El convenio también contempla la compartición de experiencias, programas y buenas prácticas, así como el acceso al expediente del interno afectado por un traslado entre centros de diferente titularidad. Además, se garantiza la continuidad en el acceso y compartición de los sistemas y aplicaciones informáticas de gestión penitenciaria empleados por Instituciones Penitenciarias del Estado.
Este protocolo de colaboración entre el Gobierno vasco y el Ministerio del Interior es un paso importante para mejorar la situación en las cárceles vascas y garantizar el bienestar de los internos. La cooperación entre ambas administraciones resultará esencial para afrontar el desafío que supone la ocupación en las prisiones de Euskadi.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo