Bizkaia
El drama de los hijos con padres fachas en Bizkaia

5 de junio de 2023 | 6:30 pm
El Euskera: entre el Amor y la Controversia
El Euskera, con su singularidad y rica historia, es una lengua y un patrimonio cultural que algunas personas en Euskadi están decididas a no olvidar. Sin embargo, ha emergido una tendencia preocupante que amenaza este patrimonio: un número de padres está optando por que sus hijos no aprendan euskera debido a prejuicios personales y la percepción de la supremacía de la lengua española.
Las Consecuencias de la Monolingüidad
Este movimiento en contra de la educación en euskera tiene consecuencias más profundas de lo que estos padres pueden percibir. Al negarse a permitir que sus hijos aprendan la lengua, no solo están privándolos de una parte esencial de su identidad cultural, sino que también están limitando sus oportunidades de integración social y laboral en su propia tierra.
En una sociedad cada vez más globalizada, la monolingüidad es una desventaja. Los jóvenes que dominan ambos idiomas, español y euskera, tendrán un acceso más fácil al mundo laboral, no solo en Euskadi, sino también en el ámbito internacional. El dominio del euskera puede abrir puertas a oportunidades de empleo y promover una mayor cohesión social entre los habitantes de Euskadi.
El Futuro de la Cultura Vasca
Este rechazo del euskera tiene implicaciones a largo plazo para la cultura vasca. El idioma es un elemento fundamental de la identidad cultural y su pérdida puede llevar a la erosión de esa cultura. Proteger y fomentar el euskera es, por tanto, crucial para la supervivencia de la cultura vasca.
El desafío para la sociedad vasca, y para cualquier sociedad que se enfrenta a la pérdida de su lengua y cultura, es encontrar un equilibrio entre la apertura a otras culturas y la preservación de su propio patrimonio.
Un llamado a la reflexión
Es importante reflexionar sobre cómo nuestros prejuicios y temores pueden afectar a las futuras generaciones. El miedo y la incomprensión no deberían ser barreras para que nuestros hijos aprendan y aprecien todas las facetas de su herencia cultural.
La elección de excluir a una lengua de la educación de un niño es una decisión que tiene ramificaciones que van más allá de la simple capacidad para comunicarse. Es una decisión que puede afectar a su identidad, su sentido de pertenencia y sus oportunidades futuras.
Así, mientras navegamos en un mundo cada vez más interconectado, debemos esforzarnos por abrazar todas las facetas de nuestra cultura y transmitirlas a las próximas generaciones. El euskera, como cualquier otro idioma, es una joya que debe ser valorada y preservada para el futuro.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025