Bizkaia
El drama de los hijos con padres fachas en Bizkaia

5 de junio de 2023 | 6:30 pm
El Euskera: entre el Amor y la Controversia
El Euskera, con su singularidad y rica historia, es una lengua y un patrimonio cultural que algunas personas en Euskadi están decididas a no olvidar. Sin embargo, ha emergido una tendencia preocupante que amenaza este patrimonio: un número de padres está optando por que sus hijos no aprendan euskera debido a prejuicios personales y la percepción de la supremacía de la lengua española.
Las Consecuencias de la Monolingüidad
Este movimiento en contra de la educación en euskera tiene consecuencias más profundas de lo que estos padres pueden percibir. Al negarse a permitir que sus hijos aprendan la lengua, no solo están privándolos de una parte esencial de su identidad cultural, sino que también están limitando sus oportunidades de integración social y laboral en su propia tierra.
En una sociedad cada vez más globalizada, la monolingüidad es una desventaja. Los jóvenes que dominan ambos idiomas, español y euskera, tendrán un acceso más fácil al mundo laboral, no solo en Euskadi, sino también en el ámbito internacional. El dominio del euskera puede abrir puertas a oportunidades de empleo y promover una mayor cohesión social entre los habitantes de Euskadi.
El Futuro de la Cultura Vasca
Este rechazo del euskera tiene implicaciones a largo plazo para la cultura vasca. El idioma es un elemento fundamental de la identidad cultural y su pérdida puede llevar a la erosión de esa cultura. Proteger y fomentar el euskera es, por tanto, crucial para la supervivencia de la cultura vasca.
El desafío para la sociedad vasca, y para cualquier sociedad que se enfrenta a la pérdida de su lengua y cultura, es encontrar un equilibrio entre la apertura a otras culturas y la preservación de su propio patrimonio.
Un llamado a la reflexión
Es importante reflexionar sobre cómo nuestros prejuicios y temores pueden afectar a las futuras generaciones. El miedo y la incomprensión no deberían ser barreras para que nuestros hijos aprendan y aprecien todas las facetas de su herencia cultural.
La elección de excluir a una lengua de la educación de un niño es una decisión que tiene ramificaciones que van más allá de la simple capacidad para comunicarse. Es una decisión que puede afectar a su identidad, su sentido de pertenencia y sus oportunidades futuras.
Así, mientras navegamos en un mundo cada vez más interconectado, debemos esforzarnos por abrazar todas las facetas de nuestra cultura y transmitirlas a las próximas generaciones. El euskera, como cualquier otro idioma, es una joya que debe ser valorada y preservada para el futuro.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028