Bizkaia
El euskera mantiene su estatus universitario

10 de mayo de 2023 | 1:00 pm
Filología Vasca incluida en un ámbito más genérico
El Ministerio de Universidades ha confirmado al grupo EH Bildu que solucionará los problemas generados con la exclusión de la Filología Vasca como ámbito específico de conocimiento universitario. Mediante un comunicado, el Ministerio señaló que «adoptará la solución pertinente para que la nueva legislación no afecte ni modifique negativamente áreas de conocimiento específicas como las Filologías Vasca, Catalana o Gallega».
De este modo, la Filología Vasca se circunscribirá a un ámbito más genérico y será incluida en el área de conocimientos específicos, sin afectar a los estudios ni facultades. Según EH Bildu, Joan Subirats ofrecerá todos los detalles de la decisión alcanzada este miércoles.
Antecedentes de la exclusión
En el marco de la nueva Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU), el borrador del real decreto que establece los ámbitos de conocimiento pretendía diluir todas las filologías bajo filologías hispánicas, más concretamente, las filologías vasca, catalana y gallega.
Intención del Ministerio de Universidades
El Ministerio de Universidades detallaba en el borrador su intención de crear ámbitos de conocimiento «suficientemente amplios» como para favorecer la movilidad del profesorado. Esta propuesta generó preocupación entre los defensores de las filologías específicas, quienes temían que la medida pudiera perjudicar el estudio y promoción de estas lenguas.
Reacción del grupo EH Bildu
El grupo EH Bildu se mostró preocupado por esta situación y solicitó al Ministerio de Universidades una solución que garantizara la continuidad de la Filología Vasca como área específica de conocimiento universitario. La confirmación del Ministerio de que se solucionarán los problemas generados con la exclusión es una respuesta positiva a las demandas de EH Bildu.
Impacto en la enseñanza de lenguas específicas
La decisión de mantener la Filología Vasca, junto con las filologías catalana y gallega, dentro de las áreas de conocimiento específicas garantizará que estas lenguas sigan siendo estudiadas y promovidas en las universidades. Además, esta medida permitirá mantener la riqueza lingüística y cultural de España, fomentando la diversidad y el reconocimiento de las lenguas propias de cada territorio.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028