Bizkaia
El mercado de compraventa de vivienda en Bizkaia pierde liquidez

17 de mayo de 2024 | 1:00 pm
La compraventa de viviendas en Euskadi ha experimentado una drástica caída del 25,9% en marzo
Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa de viviendas en Euskadi ha registrado una caída del 25,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, con solo 1.500 viviendas vendidas. Este descenso es parte de una tendencia más amplia observada en todo el país, donde la compraventa de viviendas ha disminuido en un 19,3%.
Además, la reducción en la actividad del mercado inmobiliario puede atribuirse a varios factores, incluyendo las incertidumbres económicas y las fluctuaciones en el mercado laboral. La situación en Euskadi es particularmente significativa, dado que la región ha experimentado una caída más pronunciada en comparación con la media nacional.
Datos detallados del mercado inmobiliario en Euskadi en marzo
Durante el mes de marzo, se transmitieron en Euskadi un total de 7.231 fincas de todo tipo. De estas, 2.967 fueron viviendas, 2.827 otras propiedades urbanas como oficinas, garajes y trasteros, y 125 solares. Además, se registraron 1.312 fincas rústicas. Dentro de las 2.967 viviendas transmitidas, 1.500 fueron vendidas, mientras que 890 se transmitieron por herencia, 55 por donación, 8 por permuta y otras 514 a través de otros tipos de transacciones. Estos datos resaltan la diversidad de transacciones inmobiliarias en la región y muestran que la compraventa no es el único medio de transmisión de propiedades.
La disminución en la compraventa de viviendas no solo afecta a los compradores y vendedores, sino también a los agentes inmobiliarios, notarios y otros profesionales del sector. Además, esta situación puede tener repercusiones en la economía local. Dado que el sector inmobiliario es un componente crucial para el crecimiento económico y la creación de empleo.

Factores que podrían estar influyendo en la caída de la compraventa de viviendas en Euskadi
Es posible que varios factores estén contribuyendo a esta disminución en la compraventa de viviendas. Entre ellos, la incertidumbre económica derivada de la situación global y local, el aumento de los tipos de interés que encarece las hipotecas y las restricciones financieras que dificultan el acceso al crédito para la compra de vivienda. Además, la inflación y el aumento de los precios de los materiales de construcción podrían estar afectando el mercado. Haciendo que tanto la compra como la venta de viviendas sean menos atractivas.
En definitiva, la situación del mercado inmobiliario en Euskadi refleja una tendencia preocupante que requiere atención tanto de las autoridades como de los actores del sector. Es fundamental analizar las causas de esta caída y buscar soluciones que puedan revitalizar el mercado y ofrecer estabilidad a los ciudadanos de la villa de Bilbao y la provincia de Bizkaia. Con un enfoque en la creación de políticas que fomenten la inversión y faciliten el acceso a la vivienda. Se podría contrarrestar esta tendencia negativa y promover un mercado inmobiliario más dinámico y saludable en la región
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?