Bizkaia
El pantano de Ordunte declarado reserva esencial
26 de enero de 2024 | 9:08 am
En un contexto donde el cambio climático y la gestión eficiente del agua se vuelven cada vez más cruciales, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) ha dado un paso significativo al culminar la redacción de un nuevo plan de actuación contra la sequía. Este plan, una hoja de ruta meticulosamente diseñada, coloca al pantano de Ordunte, ubicado en Burgos pero propiedad del Ayuntamiento de Bilbao, como una pieza central en la estrategia de abastecimiento de agua.
El papel crucial del pantano de Ordunte en el nuevo plan
El embalse de Ordunte, con una capacidad máxima de 22,181 hectómetros cúbicos, se ha convertido en el reservorio de seguridad del sistema. Este cambio de estrategia significa que, en tiempos de escasez, se mantendrán niveles óptimos en Ordunte para asegurar el suministro durante varios meses, especialmente en la zona del Bilbao metropolitano. Esta visión a largo plazo es crucial, considerando que un hectómetro cúbico equivale a mil millones de litros de agua, cantidad que puede sostener a una población de 15.000 personas durante un año.
La integración del sistema de Ordunte con los embalses del Zadorra en Araba es un avance significativo. Anteriormente, estos sistemas funcionaban de manera independiente, lo que limitaba su eficiencia y capacidad de respuesta. Ahora, bajo la gestión unificada del CABB, se garantiza una mayor flexibilidad y seguridad en el suministro de agua.
Innovaciones y precauciones en la gestión del agua
Pedro Barreiro, director gerente del CABB, enfatiza la importancia de este cambio, señalando que el pantano de Ordunte ya no solo se considerará como un recurso adicional, sino como un elemento regulador fundamental de ambos sistemas. Esta estrategia permitirá una mejor regulación de las necesidades de los abonados y minimizará las restricciones previstas en el plan de contingencia, que consta de cuatro fases según la gravedad de la situación climatológica.
La actualización del plan de actuación es una respuesta a la obsolescencia del anterior, redactado en 2009 y basado en experiencias de la sequía de 1989-1990. Desde entonces, las infraestructuras hidráulicas y los sistemas de abastecimiento han evolucionado enormemente. El nuevo documento, elaborado conjuntamente con Amvisa, incorpora los avances de la última década y media, teniendo en cuenta el cambio climático y los nuevos dispositivos construidos para proveer agua fuera de los sistemas habituales en épocas de bonanza.
Además de la gestión de Ordunte, se han realizado inversiones significativas en infraestructuras para recoger agua de los ríos y llevarlas a estaciones de tratamiento. Estas medidas son precautorias, diseñadas para estar preparados en caso de una nueva sequía. Entre ellas destaca el bombeo entre Bolueta y Etxebarri, capaz de extraer agua del Nervión y enviarla a la estación de Venta Alta, un recurso antisequía clave en Bizkaia.
El plan preventivo incluye otras medidas como el uso de las escorrentías del río Arratia y pequeños bombeos del río Kadagua en Balmaseda y Zalla. Estas soluciones alternativas solo se activarán tras agotar otros recursos disponibles, asegurando una gestión equilibrada de los recursos hídricos.
El pantano de Ordunte y las medidas adoptadas por el CABB reflejan un enfoque proactivo y consciente frente a los retos del cambio climático y la sequía. Este enfoque no solo garantiza la seguridad en el abastecimiento de agua para los ciudadanos de Bizkaia, sino que también sirve como modelo de gestión sostenible de recursos hídricos a nivel nacional.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades