Bizkaia
El PNV elige de aliado a EH Bildu con el euskera

2 de noviembre de 2023 | 5:05 pm
Euskadi atraviesa un cambio paradigmático en su panorama político, destacando una alianza estratégica entre el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Euskal Herria Bildu (EH Bildu) en defensa del euskera. La unión se materializa ante una coyuntura marcada por sentencias judiciales y políticas lingüísticas, que han centrado el debate en la protección de la lengua vasca.
Una estrategia de defensa lingüística: Euskera
La coalición entre el PNV y EH Bildu, configurada en el Parlamento Vasco, no solo es una muestra de solidaridad lingüística, sino también un movimiento táctico frente a recientes resoluciones judiciales que han levantado polémica. Este consenso supone una ruptura con la habitual alianza del PNV con el Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE), destacando la prioridad que el nacionalismo vasco otorga a la salvaguarda del euskera.
Reacciones divididas en el Gobierno Vasco
La decisión del PNV de aliarse con EH Bildu ha generado tensiones palpables dentro del ejecutivo vasco. Por un lado, el PSE-EE exhibe un claro descontento por lo que consideran una alteración en la dinámica de cooperación parlamentaria, mientras que por otro, el PNV asegura la necesidad de preservar el euskera frente a una supuesta «ofensiva» judicial y política.
Impacto de las sentencias judiciales
Las determinaciones del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) han revocado ciertos decretos que buscaban priorizar el euskera en el ámbito local, y estas, a juicio del PNV y EH Bildu, representan un ataque a los derechos lingüísticos de los vascos. La situación se complica aún más con la implicación de partidos de ámbito nacional como el PP y Vox, que alientan recursos contra dichas políticas lingüísticas.
La «euskarafobia», en el centro de la polémica
La narrativa de la «euskarafobia» emerge como un componente central en el discurso de EH Bildu, enmarcándolo como un ataque a la identidad vasca. Las afirmaciones de Jasone Agirre, miembro destacado de EH Bildu, vinculan la defensa del euskera con la lucha contra posiciones ultraderechistas y reaccionarias en el contexto español.
La postura del PSE-EE y la multiculturalidad
El PSE-EE, por su parte, aboga por una visión de multiculturalidad y rechaza la idea de monopolizar la lengua vasca para una única vertiente política. Alberto Alonso, representante del PSE-EE, utiliza el euskera en el debate para enfatizar esta posición y recordar el legado de violencia de ETA en tiempos de discusión de la ley de normalización del euskera.
El PNV frente a la justicia y la autonomía
Aitor Urrutia, como portavoz del PNV, ha destacado que, si bien se respeta al poder judicial, no se comparten ciertas sentencias y se hace uso de la libertad de expresión para criticarlas. El PNV mantiene que la lucha por el autogobierno y la protección del euskera es un proceso constante y no garantizado.
El equilibrio entre la defensa del idioma y el respeto a la pluralidad constituye el núcleo de este episodio político. La alianza PNV-EH Bildu pone de manifiesto la complejidad del panorama político vasco y el peso simbólico del euskera como elemento diferenciador y de cohesión social. Con los acontecimientos recientes, Euskadi se convierte en un escenario donde el idioma y la identidad continúan configurando el futuro político y social de la comunidad autónoma.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028