Bizkaia
El precio oculto del Concordato franquista con la Iglesia

29 de octubre de 2023 | 10:07 am
España, la tierra de la pasión y las tradiciones, pero también donde se ha destapado uno de los mayores escándalos de pederastia en la Iglesia. 440,000 víctimas, según las investigaciones del Defensor del Pueblo. Una cifra desgarradora que lleva a cuestionar la moralidad y transparencia de una institución que debería ser un faro de luz y guía espiritual. ¿Cómo llegamos hasta aquí?
Las Raíces de un Problema Oculto
La Iglesia Católica Española, arraigada en la historia y cultura del país, ha sido durante mucho tiempo un pilar fundamental en la formación moral y educativa de millones. Sin embargo, detrás de sus puertas sagradas, se escondía un oscuro secreto. La pederastia, un acto aberrante, se practicaba con impunidad bajo el manto de la religión.
El Concordato Franquista: El Paraguas Protector
Hagamos un viaje en el tiempo. Durante el régimen franquista, se firmó un concordato con la Santa Sede. Esto proporcionó a la Iglesia un tipo especial de inmunidad y poder. Pregunto: ¿Podría este concordato haber sido una llave dorada que les permitiera actuar sin ser cuestionados? No lo sabemos con certeza, pero lo que es claro es que hoy en día, ese concordato sigue vigente.
El Alto Costo del Silencio
12,000 millones de euros anuales. Esa es la cifra que los españoles invierten en la Iglesia, a través de fondos públicos. ¿Nos hemos parado a pensar dónde va ese dinero? Es doloroso imaginar que parte de ese dinero podría haber ido a encubrir crímenes tan atroces.
Educación Religiosa: ¿Un Lugar Seguro?
Uno pensaría que enviar a sus hijos a una escuela religiosa les garantizaría una educación moral y segura. Sin embargo, muchos de estos actos han ocurrido precisamente en estos recintos educativos. En lugares donde la fe debería ser el núcleo, se encontró la traición más grande.
Y en lugares como la Comunidad Autónoma Vasca, donde estas instituciones tienen garantizada su financiación, surge la pregunta: ¿Hasta cuándo permitiremos que nuestros impuestos financien a instituciones que han ocultado y protegido a los culpables?
Un Camino Hacia la Justicia y la Reparación
El primer paso hacia la reparación es admitir el problema. El secretismo, como bien dice el refrán, al principio puede ser una protección, pero con el tiempo se convierte en una cárcel. Es momento de limpiar, de podar lo podrido.
Reflexiones Finales
Ante un escenario tan desolador, nos encontramos en una encrucijada moral y ética. ¿Continuaremos siendo cómplices con nuestro silencio y nuestra financiación? La historia nos juzgará, y es nuestro deber tomar cartas en el asunto, buscar la verdad y asegurarnos de que se haga justicia.
Que este triste episodio nos sirva de lección. Para mirar con lupa a las instituciones que veneramos y recordar que, al final del día, están hechas de seres humanos con fallos. Y en casos como estos, con crímenes que deben ser castigados.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028