Bizkaia
El reloj corre para Euskaltel: fecha límite hasta el 5 de junio para responder al ciberataque ruso

17 de mayo de 2023 | 10:28 am
Euskaltel y R, dos de las principales empresas de telecomunicaciones del grupo MásMóvil, se encuentran bajo la amenaza de un sofisticado ataque cibernético. Un virus de tipo ransomware, perpetrado por la organización criminal conocida como LockBit, ha comprometido la seguridad de estos operadores, poniendo en jaque la confidencialidad de sus clientes y empleados.
El robo de datos, una realidad inminente
El ataque ha dejado huellas evidentes. Capturas de pantalla compartidas en foros especializados evidencian las carpetas publicadas por LockBit, las cuales contienen más de 3.2 terabytes de información sensible. Según los expertos de elhacker.NET, se trataría de una de las filtraciones más grandes en el sector de las telecomunicaciones.
El impacto en los usuarios de Euskaltel y R
Los efectos del ciberataque ya se hacen sentir entre los usuarios de Euskaltel y R. Interrupciones en el servicio y en los canales de atención al cliente han generado una creciente incertidumbre. El silencio por parte de las operadoras, que aún no han emitido comunicados oficiales, solo alimenta las especulaciones sobre la gravedad del incidente.
La amenaza de la divulgación de información confidencial
Un blog en la dark web, asociado a LockBit, ha revelado detalles inquietantes sobre el ataque. Los datos robados incluyen información confidencial de las compañías y de sus clientes: listas de nombres, números de identificación personal, listas de empleados y registros de contabilidad. Según el blog, estos datos serán hechos públicos el próximo 5 de junio, lo que agrava las posibles repercusiones de este incidente.
LockBit: un enemigo bien conocido
LockBit no es un desconocido en el mundo del cibercrimen. Conocido por operar bajo el modelo de «ransomware as a service», esta organización permite que individuos sin conocimientos técnicos puedan llevar a cabo ataques cibernéticos y obtener ganancias, compartiendo parte de ellas con el propietario de la infraestructura, en este caso, LockBit.
Un futuro incierto
Con el reloj en cuenta regresiva, la presión sobre Euskaltel y R aumenta. Sin duda, este incidente resalta la importancia de las medidas de seguridad informática en un mundo cada vez más digital y conectado. Mientras tanto, los clientes y empleados de estas empresas esperan con ansias una respuesta efectiva que proteja su información y restablezca la confianza en sus operadores.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028