Bizkaia
El Sindicato de Inquilinos convoca huelga de alquileres
22 de septiembre de 2024 | 10:54 am
El problema de la vivienda: una crisis que no se detiene
El Sindicato de Inquilinos ha anunciado su intención de convocar una huelga de alquileres, argumentando que el problema de la vivienda en España ha alcanzado un punto crítico. «El problema de la vivienda es demasiado importante como para dejarlo en manos de quienes llevan años sin poner freno a un sistema que expulsa a más personas de tener una vivienda digna», han manifestado.
El pasado miércoles, cientos de personas convocadas por el movimiento Sindicat de Llogateres se manifestaron cerca de la sede de Junts en Barcelona, en protesta por la decisión de este partido de bloquear la tramitación de una proposición de ley para regular el alquiler de temporada y por habitación. Esta decisión ha generado indignación entre los manifestantes, que aseguran que el problema no solo recae en Junts, sino en todos los partidos que han actuado «al servicio de la mafia inmobiliaria».
Un sistema que favorece la especulación
El Congreso de los Diputados rechazó esta semana la propuesta de los sindicatos de inquilinas para regular los alquileres de temporada, un tema que solo estaba en fase de consideración parlamentaria. Este rechazo, argumentan, demuestra que «durante el mandato del Gobierno de coalición progresista, la situación de los inquilinos no ha hecho más que empeorar».
Según el sindicato, el Gobierno no ha implementado ninguna medida efectiva para frenar los abusos del mercado inmobiliario, como la regulación de los precios del alquiler, la movilización de las viviendas vacías o la prohibición de los pisos turísticos. Mientras tanto, los precios de los alquileres han aumentado en promedio un 60% en los últimos años, mientras que el Euríbor y la inflación han golpeado aún más a quienes luchan por mantener un hogar.
Llamamiento a la huelga y desobediencia civil
Ante esta situación, el Sindicato de Inquilinos considera que ha llegado el momento de pasar a la acción colectiva. «Es el momento de organizarnos y de no permitir ni un abuso más. De prepararnos para una huelga de alquileres», afirman. En Madrid, más de 900 inquilinas ya están participando en una huelga contra el fondo buitre Nestar-Lazora. Esta movilización recuerda a la histórica huelga de 1931 en Barcelona, en la que más de 90.000 trabajadores consiguieron reducir los alquileres en un 50%.
El sindicato ha convocado una gran marcha para el 13 de octubre en Madrid, donde tomarán las calles para expresar su descontento y exigir un cambio real en las políticas de vivienda. «Es el momento de desobedecer las leyes injustas que impiden que la mayoría tengamos una vivienda digna, estable y segura», concluyen, pidiendo que los inquilinos se unan a la huelga para hacer frente a los especuladores.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades