Bizkaia
El teletrabajo conquista al 13,1% de la fuerza laboral vasca

21 de febrero de 2024 | 12:30 pm
El panorama laboral en Euskadi está experimentando una transformación significativa con el aumento sostenido del teletrabajo. Este cambio en el modelo laboral no es solo una respuesta a circunstancias globales recientes, sino también una evolución hacia nuevas formas de trabajar más flexibles y adaptadas a las necesidades actuales. El teletrabajo, que ahora involucra al 13,1% de la fuerza laboral en la Comunidad Autónoma Vasca, refleja no solo una tendencia emergente, sino también un cambio en la mentalidad de empresas y trabajadores.
Desde 2019, el teletrabajo ha aumentado de manera constante en Euskadi, una región conocida por su fuerte identidad industrial y su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico. Esta adaptación al trabajo a distancia no ha sido solo una respuesta a la pandemia, sino también una evolución natural en un mercado laboral cada vez más digitalizado. Es interesante observar cómo esta modalidad laboral, que antes se consideraba una excepción, está comenzando a normalizarse, cambiando la forma en que las empresas y los trabajadores visualizan el equilibrio entre vida laboral y personal.
La comparación de Euskadi con el resto de Europa en términos de teletrabajo

Mientras que la media de Euskadi, con un 13,1%, es ligeramente inferior a la media estatal de España, que es del 13,6%, la diferencia se amplía considerablemente al compararla con la media europea, situada en el 24,1%. Este dato sugiere que, aunque Euskadi está adoptando el teletrabajo, aún hay margen para un mayor crecimiento y adaptación a esta modalidad laboral. La comparativa con otros países europeos pone de manifiesto el ritmo y la naturaleza de la adopción del teletrabajo en diferentes contextos culturales y económicos.
El teletrabajo no solo representa un cambio en el lugar de trabajo, sino también en la gestión de los recursos humanos, la productividad y la conciliación de la vida laboral y personal. Esta modalidad ofrece ventajas como la flexibilidad horaria, la reducción de tiempos de desplazamiento y un posible aumento en la productividad. Sin embargo, también plantea desafíos en términos de comunicación, gestión del tiempo y equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Para los trabajadores vascos, el teletrabajo abre nuevas posibilidades en cuanto a flexibilidad y equilibrio. Para las empresas, representa una oportunidad para repensar modelos de trabajo y aprovechar las tecnologías digitales para mejorar la eficiencia. La clave para el éxito en esta transición reside en encontrar el equilibrio adecuado que beneficie tanto a las empresas como a los empleados, garantizando al mismo tiempo la productividad y el bienestar.
El incremento del teletrabajo en Euskadi es un claro indicador de cómo el mercado laboral vasco está evolucionando. Esta tendencia no solo está cambiando la forma en que trabajamos, sino que también está redefiniendo el concepto de oficina y trabajo. A medida que Euskadi continúa adaptándose a esta nueva realidad, se abren caminos para una mayor flexibilidad, innovación y eficiencia en el ámbito laboral.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial