Bizkaia
El viento arranca un árbol que se estampa contra un chalet de Getxo

20 de octubre de 2023 | 4:09 pm
Los vientos no tienen memoria. Pero para los habitantes de Getxo, el recuerdo del día en que un colosal árbol cayó sobre una vivienda perdurará. El viento, con su fuerza incontrolable, nos mostró una vez más la vulnerabilidad ante la majestuosidad de la naturaleza.
Getxo: Un día marcado por el viento
El reloj marcaba las 13:30 horas cuando Getxo fue testigo de cómo el poder de la naturaleza puede alterar el paisaje cotidiano en un instante. Un majestuoso árbol, cuyas raíces habían resistido las inclemencias del tiempo durante años, cayó repentinamente, abrazando con su tronco y ramas una vivienda ubicada en la calle Avanzada.
Un aviso que no pasó desapercibido
El aviso amarillo se había anunciado. Se esperaban fuertes rachas de viento que alcanzarían velocidades de entre 100 y 120 kilómetros por hora en áreas del litoral vizcaíno. Y aunque siempre esperamos que tales advertencias no se materialicen, Getxo sintió la furia del viento en su piel. El temor de lo que podría ocurrir se manifestó en un hecho concreto, palpable y visible para todos.
El valor de la respuesta rápida
Ante tales circunstancias, ¿qué hacemos? ¿Nos paralizamos o actuamos? Afortunadamente, los bomberos de Bizkaia demostraron su valía y profesionalismo. De inmediato, se movilizaron para atender la situación, mostrando una vez más su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad. Gracias a ellos, a pesar de la impresionante imagen del árbol desplomado sobre la vivienda, se confirmó que no hubo heridos.
La incertidumbre de los daños
Sin embargo, no todo termina con la caída. La vivienda afectada, que se erige entre la rotonda de Romo y el Puerto Deportivo, sufrió daños. ¿Hasta qué punto? Aún es pronto para decirlo. Los bomberos continúan en el lugar, haciendo uso de sus habilidades y herramientas, buscando restaurar la normalidad.
La naturaleza y nosotros: una relación de respeto
Eventos como este nos recuerdan nuestra posición ante la inmensidad de la naturaleza. ¿Quién hubiera pensado que un árbol, que por años brindó sombra y refugio, podría convertirse en una amenaza? La naturaleza es impredecible y, por ello, debemos respetarla y aprender a convivir con ella, siendo conscientes de su poder y belleza.
Conclusión
Getxo vivió un día que será recordado, no por la tragedia, sino por el poderoso recordatorio de la naturaleza y la capacidad de respuesta de su gente. Es esencial estar preparados, estar informados y, sobre todo, respetar las fuerzas que nos rodean. Al final del día, la naturaleza y los humanos coexistimos en este planeta, y la armonía entre ambos es vital para nuestra supervivencia y prosperidad.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo