Bizkaia
Embalses vascos en gran nivel

31 de julio de 2024 | 11:00 am
Los embalses del País Vasco se encuentran en un nivel óptimo de capacidad, con un llenado del 82%, superando la media de la última década
Los embalses en el País Vasco están registrando niveles de llenado excepcionales. Actualmente, los embalses se encuentran al 82% de su capacidad, lo que representa un incremento notable en comparación con la media de la última década, que se sitúa en un 75%. Esta situación es relevante para la gestión de los recursos hídricos en la región.
Ullibarri y Urrunaga destacan con niveles de llenado superiores al 79%, superando las expectativas anuales
En Álava, el embalse de Ullibarri destaca con una capacidad de 120 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 82% de su llenado total. Por otro lado, el embalse de Urrunaga ha alcanzado un 79% de su capacidad, acumulando 57 hectómetros cúbicos de agua. Estas cifras son significativas y reflejan una gestión eficiente de los recursos hídricos en la región.
En Gipuzkoa, la situación es igualmente positiva. El embalse de Ibai Eder está al 91% de su capacidad total de 11 hectómetros cúbicos, mientras que el pantano de Urkulu ha alcanzado el 90% de su capacidad de 10 hectómetros cúbicos. Estos niveles de llenado son indicativos de un manejo adecuado y sostenible del agua en este territorio.
Las reservas actuales de agua en el país vasco suman 206 hectómetros cúbicos
Las reservas actuales en el País Vasco ascienden a 206 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa 33 hectómetros cúbicos más que el año anterior. Este incremento de 13 puntos porcentuales es un dato alentador que subraya la efectividad de las políticas de conservación y gestión del agua implementadas en la región.
Por último, en Álava, el embalse de Albina se mantiene al 60% de su capacidad total, con 3 hectómetros cúbicos de agua embalsada. Aunque este nivel es menor en comparación con otros embalses, sigue siendo una reserva considerable que contribuye al balance hídrico de la región.

Niveles óptimos de los embalses vascos
A pesar de una ligera disminución en las reservas, con una pérdida de 3 hectómetros cúbicos de agua en la última semana, los embalses vascos siguen mostrando niveles óptimos de llenado. Este mantenimiento de los niveles de agua es esencial para asegurar el suministro a la población y el equilibrio de los ecosistemas locales.
En definitiva, los datos actuales reflejan una situación favorable para los embalses del País Vasco. El nivel de llenado del 82% es una cifra que destaca por encima de la media de la última década, evidenciando una gestión hídrica eficiente y sostenible en la región.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?