Bizkaia
Embalses vascos en gran nivel
31 de julio de 2024 | 11:00 am
Los embalses del País Vasco se encuentran en un nivel óptimo de capacidad, con un llenado del 82%, superando la media de la última década
Los embalses en el País Vasco están registrando niveles de llenado excepcionales. Actualmente, los embalses se encuentran al 82% de su capacidad, lo que representa un incremento notable en comparación con la media de la última década, que se sitúa en un 75%. Esta situación es relevante para la gestión de los recursos hídricos en la región.
Ullibarri y Urrunaga destacan con niveles de llenado superiores al 79%, superando las expectativas anuales
En Álava, el embalse de Ullibarri destaca con una capacidad de 120 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 82% de su llenado total. Por otro lado, el embalse de Urrunaga ha alcanzado un 79% de su capacidad, acumulando 57 hectómetros cúbicos de agua. Estas cifras son significativas y reflejan una gestión eficiente de los recursos hídricos en la región.
En Gipuzkoa, la situación es igualmente positiva. El embalse de Ibai Eder está al 91% de su capacidad total de 11 hectómetros cúbicos, mientras que el pantano de Urkulu ha alcanzado el 90% de su capacidad de 10 hectómetros cúbicos. Estos niveles de llenado son indicativos de un manejo adecuado y sostenible del agua en este territorio.
Las reservas actuales de agua en el país vasco suman 206 hectómetros cúbicos
Las reservas actuales en el País Vasco ascienden a 206 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa 33 hectómetros cúbicos más que el año anterior. Este incremento de 13 puntos porcentuales es un dato alentador que subraya la efectividad de las políticas de conservación y gestión del agua implementadas en la región.
Por último, en Álava, el embalse de Albina se mantiene al 60% de su capacidad total, con 3 hectómetros cúbicos de agua embalsada. Aunque este nivel es menor en comparación con otros embalses, sigue siendo una reserva considerable que contribuye al balance hídrico de la región.
Niveles óptimos de los embalses vascos
A pesar de una ligera disminución en las reservas, con una pérdida de 3 hectómetros cúbicos de agua en la última semana, los embalses vascos siguen mostrando niveles óptimos de llenado. Este mantenimiento de los niveles de agua es esencial para asegurar el suministro a la población y el equilibrio de los ecosistemas locales.
En definitiva, los datos actuales reflejan una situación favorable para los embalses del País Vasco. El nivel de llenado del 82% es una cifra que destaca por encima de la media de la última década, evidenciando una gestión hídrica eficiente y sostenible en la región.
Más noticias
¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
3 de febrero de 2025 | 8:19 am
San Blas, protector de la garganta El 3 de febrero se celebra la festividad de San Blas, médico y obispo al que se atribuye el …
Seguir leyendo «¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?»
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados