Bizkaia
En las últimas semanas han muerto 3 personas sin hogar en Bizkaia

24 de junio de 2023 | 12:00 pm
El desamparo invisible en las calles
No necesitamos ir muy lejos para entender el desgarrador relato del sufrimiento humano. En las calles de nuestras ciudades, la indigencia es una realidad palpable, pero también una que a menudo pasa desapercibida. En las últimas semanas, en Bizkaia, han fallecido al menos tres personas sin hogar, poniendo de relieve la urgencia de este problema social.
El hecho de que estas muertes ocurran en el seno de nuestra sociedad, a menudo invisibles a los ojos de la mayoría, evidencia una crisis humanitaria que requiere atención inmediata y sostenida. Se trata de una cuestión que va más allá de la responsabilidad individual y que debe ser abordada colectivamente, con el fin de garantizar los derechos fundamentales de todos los seres humanos.
El cruel relato de los sucesos
Los informes recientes dan cuenta de que en las últimas semanas han muerto al menos tres personas sin hogar en Bizkaia. En la semana anterior, se encontró a una mujer sin hogar muerta en un parque de Santurtzi. Anteriormente, dos hombres sin hogar perdieron la vida en la capital de Bizkaia, Bilbao.
En abril, se encontró a otra persona sin hogar muerta en Arrotxapea (Navarra, Bizkaia). En febrero, un hombre sin hogar murió en Hendaia (Laburdi) y a finales de enero, otra persona sin hogar perdió la vida en Bilbao.
Un problema persistente en el País Vasco
Las muertes de personas sin hogar en Bizkaia no son casos aislados. Según los datos publicados por Berria, los datos recogidos en el año 2000 indicaban que aproximadamente 3.000 personas vivían en las calles de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
A pesar de los esfuerzos realizados para mitigar esta problemática, la cuestión de las personas sin hogar persiste. Esta cifra, aunque está lejos de reflejar la realidad actual, sirve para ilustrar la magnitud del problema. En muchos casos, las circunstancias que llevan a las personas a vivir en la calle son complejas y multidimensionales, e incluyen factores socioeconómicos, de salud mental y adicciones.
La necesidad de una intervención urgente
Las muertes recientes en Bizkaia son una llamada de atención sobre la urgencia de intervenir en esta problemática. Las políticas actuales, aunque necesarias, no están siendo suficientes para erradicar el problema. Se requiere un enfoque multidisciplinario que incluya intervenciones a nivel de salud, educación, vivienda y empleo para abordar la cuestión en su totalidad.
Es imperativo, por lo tanto, impulsar políticas públicas que protejan los derechos humanos fundamentales de todos los ciudadanos, independientemente de su situación. Solo así podremos empezar a construir una sociedad más justa y equitativa.
En definitiva, las muertes de personas sin hogar en Bizkaia son un recordatorio contundente de que tenemos que hacer más. Mientras sigan existiendo personas que mueran solas y desprotegidas en nuestras calles, seguiremos fallando como sociedad.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025