Bizkaia
ERC abandona a EH Bildu con la ley de vivienda

2 de septiembre de 2023 | 6:30 pm
El Parlament de Catalunya eleva la tensión con Madrid al llevar al Tribunal Constitucional la ley de vivienda impulsada por partidos aliados. Una decisión que genera ruido en la política catalana y española, desnudando contradicciones y agitando el tablero político.
Una Recusación con Múltiples Ecos
El reciente respaldo del Parlament a la propuesta de recurrir la Ley estatal de Vivienda ha sacudido las esferas políticas. Esta recusación, impulsada por Junts y los republicanos, parece contradecir la posición que ambos habían defendido en el Congreso junto a EH Bildu.
Aunque no es la única comunidad en plantear resistencia –otras cuatro ya lo han hecho– es la postura de Esquerra Republicana la que ha causado más conmoción, dada su participación activa en la elaboración de la ley.
Los Argumentos detrás del Recurso
La defensa de la soberanía autonómica ha sido el pilar del rechazo a esta ley. Desde el Gobierno vasco, se ha acusado a la legislación de invadir competencias autonómicas, al igual que desde la Generalitat, que ve en ella una amenaza a su capacidad decisoria en materia de vivienda.
Estas posturas se hacen eco de un dictamen del Consell de Garanties Estatutàries que ve vulneraciones en varios puntos de la normativa. Sin embargo, no todos en Catalunya ven con buenos ojos este recurso. Las críticas a ERC, provenientes incluso de sus aliados de Junts, apuntan a incoherencias y estrategias políticas cambiantes.

El Juego Político: Entre Acusaciones y Defensas
Las tensiones entre Junts y Esquerra revelan una fractura. Mientras la portavoz de JxCat, Mònica Sales, critica la postura doble de ERC, Pau Morales de Esquerra argumenta que siempre han buscado preservar las competencias catalanas.
La reacción del PSC y los comunes también ha sido de rechazo al recurso, sorprendidos por la decisión de ERC de oponerse a una norma que, en teoría, habían negociado y apoyado. Las acusaciones mutuas y los reproches evidencian una política catalana en ebullición.
Consecuencias de la Recusación
Los efectos de este recurso van más allá de la mera política. A nivel social, la ley busca dar respuesta a una crisis de vivienda que afecta a muchas regiones españolas. Los detractores argumentan que las competencias regionales se ven amenazadas, mientras que los defensores ven en la normativa un instrumento esencial para garantizar el derecho a la vivienda.
El artículo 2, que se refiere a las finalidades de las políticas públicas de vivienda, es uno de los más cuestionados, junto con otros que establecen criterios para la vivienda protegida o la declaración de zonas tensionadas.
El Futuro de la Ley Estatal de Vivienda
El destino de esta ley sigue en el aire. Con múltiples frentes de batalla y con una Catalunya dividida en su postura, la legislación enfrenta un futuro incierto.
El desafío planteado por el Parlament no es solo una cuestión jurídica, sino también una manifestación de las tensiones políticas que vive España. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de un diálogo más profundo y constructivo entre las diferentes fuerzas políticas y territorios para construir un marco legislativo que responda a las necesidades reales de la población.
En este contexto convulso, solo queda esperar el pronunciamiento del Tribunal Constitucional y observar cómo se desenvuelven las relaciones entre Catalunya y el Estado central, en una historia que, sin duda, aún tiene muchos capítulos por escribir.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028