Bizkaia
Eroski acogotado por los fondos buitre
18 de noviembre de 2023 | 10:00 am
Eroski, la reconocida cadena de supermercados vasca, ha culminado un importante proceso de refinanciación mediante la emisión de bonos por un valor de 500 millones de euros. Sin embargo, este logro financiero llega con un alto costo: un tipo de interés del 10,6%. Esta decisión estratégica es un claro reflejo de los desafíos actuales del mercado y las complejas dinámicas en la gestión de deuda de las grandes corporaciones.
Una operación de refinanciación en tiempos desafiantes
La operación, llevada a cabo en un contexto de mercados restringidos y tipos de interés en aumento, se realizó en un tiempo récord de apenas 48 horas. Deutsche Bank y BNP Paribas, los bancos coordinadores, jugaron un papel crucial en el éxito de esta emisión, que se extenderá hasta el año 2029 con pagos semestrales.
Alto interés y futuras cargas financieras
El tipo de interés del 10,6% implica una carga financiera significativa para Eroski. Este porcentaje se sitúa notablemente por encima del interés medio del 6% que la compañía había estado pagando hasta ahora. La decisión de asumir este costo refleja la urgencia y la importancia de la refinanciación para la estabilidad financiera de la cadena de supermercados.
Estrategias de Eroski frente a la deuda
La refinanciación de Eroski va acompañada de la venta de activos financieros valorados en cerca de 250 millones de euros. Este movimiento estratégico tiene como objetivo repagar el pasivo, que rondaba los 900 millones de euros a finales del año pasado. Con el bono emitido, la compañía logra cubrir aproximadamente el 70% de su deuda.
La presión de los fondos buitre
Un aspecto crítico de la situación financiera de Eroski es que gran parte de su deuda está ahora en manos de fondos oportunistas, conocidos comúnmente como fondos buitre. Estos fondos, entre los que se encuentra Bank of America y el hedge fund Hayfin, adquirieron la mayoría de la deuda de Eroski cuando varios bancos españoles la vendieron en 2020.
Resultados financieros positivos a pesar de los desafíos
A pesar de los desafíos financieros, Eroski ha mostrado una sólida salud económica en los últimos meses. La compañía reportó un beneficio de 69,9 millones de euros entre febrero y julio de este año, lo que representa un incremento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El futuro financiero de Eroski
Mientras Eroski enfrenta las realidades de un mercado financiero desafiante y la presión de los fondos buitre, la compañía también muestra una capacidad notable para adaptarse y buscar soluciones a largo plazo. Su estrategia de refinanciación y gestión de deuda será crucial para su estabilidad y crecimiento futuro.
Preguntas Frecuentes de los consumidores
- ¿Cuál ha sido la tasa de interés de la refinanciación de Eroski? Eroski ha tenido que asumir un tipo de interés del 10,6% en su última emisión de bonos por 500 millones de euros.
- ¿Cómo planea Eroski repagar su deuda? Además de la emisión de bonos, Eroski planea vender activos financieros por aproximadamente 250 millones de euros para ayudar a repagar su deuda.
- ¿Cuál ha sido el rendimiento financiero reciente de Eroski? Entre febrero y julio de este año, Eroski obtuvo un beneficio de 69,9 millones de euros, mostrando un crecimiento saludable en su rendimiento financiero.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva