Bizkaia
Errores electorales de Galicia podrían repetirse en Euskadi por Sumar y Podemos

8 de abril de 2024 | 9:30 am
El escenario político en Euskadi se caldea ante la inminente llegada de las elecciones, un momento crítico
Comienza una nueva campaña electoral en el País Vasco, y con ella, las miradas se centran en el desempeño de Sumar y Podemos. Estas formaciones políticas, lideradas por Yolanda Díaz e Ione Belarra respectivamente, enfrentan una situación reminiscente a la vivida recientemente en Galicia. En aquel entonces, ambas formaciones quedaron fuera del Parlamento gallego, un resultado que muchos no esperaban y que dejó una marca en la estrategia y expectativas de estos partidos a nivel nacional.
La coyuntura actual en Euskadi presenta tanto desafíos como oportunidades
Ahora, con el umbral de entrada al Parlamento Vasco establecido en un 3% un margen más accesible en comparación con el 5% de Galicia, ambas organizaciones tienen la oportunidad de hacerse un hueco en el escenario político vasco. Sin embargo, no está todo dicho. La presencia de EH Bildu, una formación soberanista de izquierdas en claro ascenso, complica el panorama. EH Bildu se postula como una seria competidora, no solo para Sumar y Podemos, sino también para el tradicionalmente dominante PNV.
La separación de Sumar y Podemos
Como en Galicia, el panorama en Euskadi sugiere una división en el voto de izquierdas que podría beneficiar a las formaciones más consolidadas. La separación de Sumar y Podemos, lejos de ser una estrategia para captar un espectro más amplio de votantes, puede terminar diluyendo su presencia en el Parlamento Vasco. Esta situación es especialmente preocupante cuando consideramos la importancia de Euskadi en el contexto político y social de España.
La posibilidad de replicar errores
Reflexionando sobre las enseñanzas de las elecciones gallegas, es imperativo para Sumar y Podemos reconsiderar sus tácticas y enfoques de cara a estas elecciones. La posibilidad de replicar errores pasados pone en riesgo no solo su participación en el Parlamento Vasco, sino también su relevancia en el panorama político nacional. La negociación de una candidatura de unidad, aunque no se concretó, demuestra la necesidad de diálogo y adaptabilidad en las estrategias políticas.

La diversidad y unidad de la izquierda en el espejo electoral vasco
Con la campaña ya en marcha, la ciudadanía de Bilbao y toda la provincia de Bizkaia observa con atención. La decisión de presentarse por separado puede entenderse como una manifestación de pluralidad y diversidad dentro de la izquierda. Sin embargo, esta estrategia también podría interpretarse como un reflejo de divisiones internas que, lejos de enriquecer, podrían restar fuerza a la hora de consolidar una alternativa robusta frente a los partidos tradicionales.
Sin duda, el próximo 21 de abril será un día decisivo. Las urnas no solo dictaminarán la composición del nuevo Parlamento Vasco, sino que también enviarán un mensaje claro sobre la configuración de la izquierda en España. Para Sumar y Podemos, el desafío es grande, pero también lo es la oportunidad de demostrar que son capaces de aprender de los errores pasados y presentar una propuesta convincente que resuene con las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía vasca. En última instancia, la capacidad de estas formaciones para adaptarse, unirse y ofrecer un proyecto político coherente y atractivo determinará su éxito o fracaso en este crucial encuentro electoral.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación