Bizkaia
Ertzaintza ofrece 225 plazas, 149 para expertos en crimen

22 de febrero de 2024 | 10:01 am
Euskadi refuerza su compromiso con la seguridad y la igualdad en su última convocatoria policial
En una muestra palpable de compromiso con la seguridad y el avance social. El Gobierno Vasco, bajo la dirección del consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha dado un paso significativo. Este mes se ha anunciado la convocatoria de una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) que suma 280 plazas destinadas a la Ertzaintza y las Policías Locales. Reflejando no solo un esfuerzo por mantener la seguridad ciudadana sino también por promover la igualdad de género dentro del cuerpo.
Una estrategia de renovación y diversidad
La actual convocatoria es la quinta de su tipo durante esta legislatura, destacando por su enfoque dual. La renovación generacional y la promoción de la igualdad. Se ha cumplido el compromiso de lanzar una OPE anual, respondiendo “holgadamente” a la necesidad de un relevo generacional, asegurando así el rejuvenecimiento de las plantillas y la progresiva euskaldunización de las fuerzas de seguridad. La novedad de esta OPE radica en su estructura. Diseñada no solo para cubrir las necesidades básicas de seguridad ciudadana sino también para especializarse en áreas críticas como la investigación criminal y la seguridad vial.
Una estrategia de renovación y diversidad
Destaca el esfuerzo por incluir a las mujeres en la Euskal Polizia, donde más del 37% de los nuevos ingresos son femeninos. Un reflejo del compromiso con la igualdad de género. Este enfoque no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia que busca eliminar las barreras de género en un sector tradicionalmente masculinizado. La implicación del Gobierno Vasco en este aspecto se extiende más allá de las convocatorias. Manifestándose en iniciativas y planes de acción diseñados para incentivar la participación femenina en las fuerzas de seguridad.
Un futuro prometedor para la seguridad en Euskadi
El proceso de selección y formación conjunta para agentes de la Ertzaintza y policías locales marca un antes y un después en el enfoque hacia la preparación policial y la atención a la ciudadanía. Esta homologación de niveles de preparación asegura no solo una mayor eficacia en la respuesta policial sino también una mayor cercanía con la comunidad. Además, la posibilidad de expansión de plazas en caso de vacantes brinda una oportunidad de adaptación y respuesta rápida a las necesidades emergentes de la sociedad vasca.
Además, la relevancia de esta convocatoria trasciende los números. Es un reflejo de una visión de futuro donde la seguridad, la igualdad y la proximidad con la ciudadanía forman los pilares de la política de seguridad en Euskadi. El anuncio de estas plazas, y la manera en que se han estructurado. No solo responde a necesidades inmediatas sino que también sienta las bases para un cuerpo policial más diverso, preparado y cercano a la comunidad que sirve.

Un nuevo capítulo para la seguridad y la equidad en Euskadi
En definitiva, la convocatoria de 280 plazas, Ertzaintza y Policías Locales representa un hito importante en la seguridad de Euskadi. No solo por la cifra récord de plazas ofertadas sino también por el claro mensaje de renovación, inclusión y compromiso con la igualdad. Los ciudadanos de Bilbao y de toda la provincia de Bizkaia pueden ver en esta OPE un claro reflejo del compromiso del Gobierno Vasco con la seguridad. La equidad y el progreso social.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025