Bizkaia
Ertzaintza revisa hasta los baños en inspecciones a perceptores de Lanbide

26 de septiembre de 2024 | 4:30 pm
Estas inspecciones han generado críticas sobre posibles excesos en la vigilancia y han suscitado un debate sobre los derechos a la intimidad de los perceptores
Esta semana, la situación en Bizkaia ha alcanzado un nuevo nivel de preocupación. La plataforma Berri-Otxoak ha denunciado públicamente que Lanbide, junto a la Ertzaintza, ha comenzado a inspeccionar los hogares de los perceptores de ayudas sociales como la RGI, Complemento de Pensiones o Incentivos de Empleo. Este protocolo, que muchos consideran invasivo, ha generado un fuerte debate social en la provincia.
Revisiones a domicilio sin respaldo legal
Desde hace meses, familias de Barakaldo y otras localidades de Bizkaia han denunciado que agentes de la Ertzaintza acceden a sus domicilios sin ninguna orden judicial, amparados únicamente en protocolos de Lanbide. Estas inspecciones incluyen la revisión exhaustiva de enseres personales, armarios e incluso los cuartos de baño, lo que supone una clara vulneración de la intimidad de los ciudadanos. Según los denunciantes, estas prácticas se llevan a cabo bajo la coacción, ya que aquellos que se niegan a permitir el acceso a los agentes son amenazados con un “informe desfavorable” que puede llevar a la suspensión de las ayudas sociales.
Campaña de criminalización de la pobreza
Este protocolo, impulsado por Lanbide, ha sido interpretado por Berri-Otxoak como una campaña de criminalización contra personas en situación de vulnerabilidad. La plataforma sostiene que el Gobierno Vasco está utilizando a la Ertzaintza para fiscalizar de manera injusta a los beneficiarios de ayudas sociales, señalándolos como posibles estafadores. No obstante, según datos del propio gobierno, solo el 0,5% de los perceptores cometen fraude, una cifra que Berri-Otxoak califica de irrelevante.

El impacto en las familias vulnerables
Además, la invasión de los hogares y la revisión de sus pertenencias ha dejado a muchas familias en una situación de indefensión. Berri-Otxoak asegura que esta campaña no solo es injusta, sino que afecta gravemente a la dignidad de las personas que ya enfrentan dificultades económicas. Muchas de estas familias están compuestas por pensionistas, personas desempleadas o con empleos precarios, quienes ahora viven con el temor de perder sus prestaciones esenciales por decisiones arbitrarias.
En este contexto, Berri-Otxoak ha realizado varias movilizaciones para exigir el fin de estas prácticas y denunciar públicamente la actuación conjunta de Lanbide y la Ertzaintza. Las manifestaciones buscan no solo visibilizar el problema, sino también poner de relieve la necesidad de un cambio de enfoque en las políticas sociales del gobierno vasco. Las cifras oficiales revelan que el 22,3% de la población de la CAV enfrenta dificultades para cubrir sus necesidades básicas, lo que hace aún más incomprensible esta ofensiva institucional contra los más necesitados.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025