Bizkaia
Estudiantes sin papeles en Euskadi podrán realizar prácticas y obtener su título de FP
4 de marzo de 2024 | 9:01 am
En un movimiento sin precedentes, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha tomado una decisión crucial para la inclusión de estudiantes migrantes en situación irregular. Ahora, más de mil estudiantes que cursan el segundo año de Formación Profesional (FP) en Euskadi y se encuentran sin documentación legal, se ven ante una nueva oportunidad de culminar sus estudios y obtener su título sin la necesidad de cotizar en la Seguridad Social, un requisito hasta ahora indispensable para realizar prácticas formativas en empresas.
El Departamento de Educación encuentra una solución innovadora
Ante la barrera que suponía el Real Decreto 2/2023, el cual exigía la cotización en la Seguridad Social para poder realizar prácticas, el Departamento de Educación ha implementado una medida excepcional. Los estudiantes sin Número de Identidad de Extranjero (NIE) podrán ahora realizar sus prácticas formativas directamente en los centros educativos, en aulas adaptadas que simulan un entorno laboral real. Esta solución no solo es un claro ejemplo de adaptación normativa ante situaciones excepcionales sino que también garantiza el acceso a la educación y la formación profesional de un colectivo especialmente vulnerable.
Esta medida, lejos de ser una solución temporal, se presenta como un modelo de inclusión y apoyo a la integración laboral de los migrantes. La educación y la formación profesional se convierten así en herramientas clave para la inserción en el mercado laboral, ofreciendo a estos jóvenes una oportunidad real de construir un futuro mejor.
La respuesta de Lanbide y las implicaciones a largo plazo
Además, esta iniciativa se complementa con las medidas excepcionales adoptadas por Lanbide, el Servicio Vasco de Empleo, que busca facilitar la inclusión laboral de estas personas mediante prácticas en centros de trabajo vinculadas a certificados de profesionalidad. Esto no solo beneficia a los estudiantes en cuestión sino que también tiene un impacto positivo en las empresas locales, que pueden encontrar en estos jóvenes talentos no explotados hasta el momento.
El compromiso del Gobierno Vasco con la inclusión de todos los residentes en Euskadi, independientemente de su situación administrativa, es evidente. Estas medidas no solo buscan resolver un problema inmediato sino que también plantean un marco de actuación más justo y equitativo para el futuro, en el que la educación y la formación profesional juegan un papel central en la integración social y laboral.
La decisión del Departamento de Educación del Gobierno Vasco de permitir a los estudiantes migrantes sin papeles realizar prácticas y obtener su título de FP sin necesidad de cotizar marca un hito en la política educativa y de inclusión, este enfoque no solo reconoce la importancia de la formación profesional como un vehículo para la integración laboral sino que también subraya el compromiso de Euskadi con los derechos de todos sus habitantes. En este contexto, la educación se reafirma como un derecho fundamental y un pilar para el desarrollo personal y profesional, independientemente del origen o la situación administrativa de los individuos.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades