Bizkaia
Estudiantes sin papeles en Euskadi podrán realizar prácticas y obtener su título de FP

4 de marzo de 2024 | 9:01 am
En un movimiento sin precedentes, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha tomado una decisión crucial para la inclusión de estudiantes migrantes en situación irregular. Ahora, más de mil estudiantes que cursan el segundo año de Formación Profesional (FP) en Euskadi y se encuentran sin documentación legal, se ven ante una nueva oportunidad de culminar sus estudios y obtener su título sin la necesidad de cotizar en la Seguridad Social, un requisito hasta ahora indispensable para realizar prácticas formativas en empresas.
El Departamento de Educación encuentra una solución innovadora
Ante la barrera que suponía el Real Decreto 2/2023, el cual exigía la cotización en la Seguridad Social para poder realizar prácticas, el Departamento de Educación ha implementado una medida excepcional. Los estudiantes sin Número de Identidad de Extranjero (NIE) podrán ahora realizar sus prácticas formativas directamente en los centros educativos, en aulas adaptadas que simulan un entorno laboral real. Esta solución no solo es un claro ejemplo de adaptación normativa ante situaciones excepcionales sino que también garantiza el acceso a la educación y la formación profesional de un colectivo especialmente vulnerable.
Esta medida, lejos de ser una solución temporal, se presenta como un modelo de inclusión y apoyo a la integración laboral de los migrantes. La educación y la formación profesional se convierten así en herramientas clave para la inserción en el mercado laboral, ofreciendo a estos jóvenes una oportunidad real de construir un futuro mejor.
La respuesta de Lanbide y las implicaciones a largo plazo

Además, esta iniciativa se complementa con las medidas excepcionales adoptadas por Lanbide, el Servicio Vasco de Empleo, que busca facilitar la inclusión laboral de estas personas mediante prácticas en centros de trabajo vinculadas a certificados de profesionalidad. Esto no solo beneficia a los estudiantes en cuestión sino que también tiene un impacto positivo en las empresas locales, que pueden encontrar en estos jóvenes talentos no explotados hasta el momento.
El compromiso del Gobierno Vasco con la inclusión de todos los residentes en Euskadi, independientemente de su situación administrativa, es evidente. Estas medidas no solo buscan resolver un problema inmediato sino que también plantean un marco de actuación más justo y equitativo para el futuro, en el que la educación y la formación profesional juegan un papel central en la integración social y laboral.
La decisión del Departamento de Educación del Gobierno Vasco de permitir a los estudiantes migrantes sin papeles realizar prácticas y obtener su título de FP sin necesidad de cotizar marca un hito en la política educativa y de inclusión, este enfoque no solo reconoce la importancia de la formación profesional como un vehículo para la integración laboral sino que también subraya el compromiso de Euskadi con los derechos de todos sus habitantes. En este contexto, la educación se reafirma como un derecho fundamental y un pilar para el desarrollo personal y profesional, independientemente del origen o la situación administrativa de los individuos.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial