Bizkaia
Euskadi adelanta la creación de empleo: se alcanzarán los objetivos de 2024 en 2023
29 de marzo de 2023 | 7:00 am
Euskadi ha anunciado que adelantará un año la creación de empleo prevista en el Programa Berpiztu para la Reactivación Económica y el Empleo. Se espera que entre 2020 y 2023 se incentiven un total de 134.827 empleos, superando los 130.000 previstos para el periodo 2020-2024. El lehendakari, Iñigo Urkullu, presidió una reunión del Consejo Rector del plan junto a otros miembros del Gobierno Vasco y los diputados generales.
Durante el encuentro, Urkullu destacó la reactivación económica y del empleo que ha experimentado Euskadi en la última década, pero enfatizó la necesidad de seguir mejorando en áreas como el crecimiento, la competitividad y el empleo de calidad.

Desde 2013, el Producto Interior Bruto de Euskadi ha aumentado un 30%, la producción industrial ha crecido un 31%, las exportaciones han aumentado un 57% y superado los 32.000 millones de euros, y hay 400 empresas más que hace 10 años. Además, la tasa de paro ha disminuido un 43%, situándose en el 8,5%, cumpliendo así el objetivo de bajarla del 10%.
El Programa Berpiztu fue aprobado en noviembre de 2020 con el objetivo de recuperar el empleo perdido y reducir la tasa de paro por debajo del 10%, proyectando la dinamización de 130.000 empleos en el periodo 2020-2024. Hasta diciembre de 2022, este programa generó una inversión acumulada de 8.391 millones de euros e indujo la creación de 96.292 empleos, incluyendo 14.415 jóvenes.
Para 2023, el programa contempla una inversión total de 3.557 millones de euros, incluyendo la inversión presupuestaria y las líneas de avales abiertas para impulsar la inversión privada. Esta inversión tendrá un impacto positivo en el empleo, estimándose en 38.534 nuevos puestos de trabajo creados en 2023.
Sin embargo, el Gobierno Vasco advierte que las previsiones iniciales pueden verse afectadas por las repercusiones negativas de las distintas crisis económicas y sociales. Aun así, el adelanto en la creación de empleo prevista en el Programa Berpiztu es una señal alentadora del progreso económico en Euskadi.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?