Bizkaia
Euskadi gestionará títulos universitarios extranjeros

28 de febrero de 2024 | 9:19 am
La transferencia de competencias en transporte y educación a Euskadi marca un hito en la autonomía regional
Hoy me encuentro en una posición privilegiada para compartir un acontecimiento que, sin duda, marcará un antes y un después en la gestión autonómica de Euskadi. El acuerdo alcanzado entre los Gobiernos vasco y español para transferir la gestión de los servicios de ferrocarriles de cercanías y la homologación de títulos extranjeros es una noticia que resuena con fuerza en los pasillos del poder y en las calles de nuestras ciudades.
La movilidad y la educación en el centro de la transformación
Este traspaso no es solo un cambio administrativo; es una evolución en cómo concebimos la movilidad y la educación en nuestra región. La gestión de los trenes de cercanías, que incluye rutas vitales como Bilbao Abando-Barakaldo-Santurtzi y Irun-Donostia-Tolosa-Brinkola, pasa a manos vascas, prometiendo una mejora significativa en la calidad del servicio. Este paso adelante permite no solo mantener sino potenciar la conectividad y la sostenibilidad, dos pilares fundamentales para el desarrollo futuro de Euskadi.
Nuevos servicios de cercanías y su impacto en la cohesión territorial y movilidad local
La capacidad de declarar nuevos servicios de cercanías abre un abanico de posibilidades para mejorar la cohesión territorial y facilitar el día a día de quienes se desplazan por motivos laborales o de ocio. Además, el traspaso de líneas de acceso al Puerto de Bilbao, pendiente de la finalización de la Variante Sur Ferroviaria. Es un claro ejemplo de cómo la planificación y gestión local pueden alinear mejor los proyectos de infraestructura con las necesidades y aspiraciones regionales.
Un futuro prometedor para la educación y la integración profesional
En el ámbito educativo, la gestión de la homologación de títulos extranjeros supone un gran avance. A partir de ahora, Euskadi podrá asegurar que los profesionales formados fuera de España, especialmente en sectores críticos como el sanitario, puedan integrarse con mayor facilidad en el mercado laboral vasco. Esta medida no solo facilita la atracción de talento internacional sino que también agiliza los procesos administrativos para aquellos que han decidido hacer de Euskadi su hogar.
La importancia de este traspaso va más allá de los aspectos técnicos y burocráticos; es una cuestión de identidad y progreso. Al asumir estas competencias, Euskadi se posiciona como una comunidad autónoma pionera en la gestión de su futuro. Demostrando la capacidad de liderar proyectos complejos y de gran impacto social y económico.
Una gestión más cercana y eficaz para un futuro sostenible
El acuerdo alcanzado es, en esencia, un compromiso con la mejora continua y la adaptación a las necesidades cambiantes de nuestra sociedad. La cercanía en la gestión del transporte y la flexibilidad en la integración de profesionales cualificados son fundamentales para construir una comunidad más inclusiva, dinámica y sostenible.

Confianza, autogobierno y desarrollo sostenible
Además, la transferencia de competencias en transporte y educación a Euskadi no solo refleja la confianza en nuestra capacidad de autogobierno sino que también reafirma nuestro compromiso con el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo sostenible de nuestra región. Este es un paso adelante hacia una Euskadi más autónoma, más verde y más abierta al mundo. Donde las decisiones se toman desde y para la gente que vive aquí.
En definitiva, estos cambios representan una oportunidad única para demostrar que, con la gestión local y una visión clara. Podemos superar los desafíos del presente y del futuro, beneficiando a toda la comunidad. Estoy convencido de que este es el camino correcto hacia un Euskadi más próspero y cohesionado
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi