Bizkaia
Euskadi gestionará títulos universitarios extranjeros

28 de febrero de 2024 | 9:19 am
La transferencia de competencias en transporte y educación a Euskadi marca un hito en la autonomía regional
Hoy me encuentro en una posición privilegiada para compartir un acontecimiento que, sin duda, marcará un antes y un después en la gestión autonómica de Euskadi. El acuerdo alcanzado entre los Gobiernos vasco y español para transferir la gestión de los servicios de ferrocarriles de cercanías y la homologación de títulos extranjeros es una noticia que resuena con fuerza en los pasillos del poder y en las calles de nuestras ciudades.
La movilidad y la educación en el centro de la transformación
Este traspaso no es solo un cambio administrativo; es una evolución en cómo concebimos la movilidad y la educación en nuestra región. La gestión de los trenes de cercanías, que incluye rutas vitales como Bilbao Abando-Barakaldo-Santurtzi y Irun-Donostia-Tolosa-Brinkola, pasa a manos vascas, prometiendo una mejora significativa en la calidad del servicio. Este paso adelante permite no solo mantener sino potenciar la conectividad y la sostenibilidad, dos pilares fundamentales para el desarrollo futuro de Euskadi.
Nuevos servicios de cercanías y su impacto en la cohesión territorial y movilidad local
La capacidad de declarar nuevos servicios de cercanías abre un abanico de posibilidades para mejorar la cohesión territorial y facilitar el día a día de quienes se desplazan por motivos laborales o de ocio. Además, el traspaso de líneas de acceso al Puerto de Bilbao, pendiente de la finalización de la Variante Sur Ferroviaria. Es un claro ejemplo de cómo la planificación y gestión local pueden alinear mejor los proyectos de infraestructura con las necesidades y aspiraciones regionales.
Un futuro prometedor para la educación y la integración profesional
En el ámbito educativo, la gestión de la homologación de títulos extranjeros supone un gran avance. A partir de ahora, Euskadi podrá asegurar que los profesionales formados fuera de España, especialmente en sectores críticos como el sanitario, puedan integrarse con mayor facilidad en el mercado laboral vasco. Esta medida no solo facilita la atracción de talento internacional sino que también agiliza los procesos administrativos para aquellos que han decidido hacer de Euskadi su hogar.
La importancia de este traspaso va más allá de los aspectos técnicos y burocráticos; es una cuestión de identidad y progreso. Al asumir estas competencias, Euskadi se posiciona como una comunidad autónoma pionera en la gestión de su futuro. Demostrando la capacidad de liderar proyectos complejos y de gran impacto social y económico.
Una gestión más cercana y eficaz para un futuro sostenible
El acuerdo alcanzado es, en esencia, un compromiso con la mejora continua y la adaptación a las necesidades cambiantes de nuestra sociedad. La cercanía en la gestión del transporte y la flexibilidad en la integración de profesionales cualificados son fundamentales para construir una comunidad más inclusiva, dinámica y sostenible.

Confianza, autogobierno y desarrollo sostenible
Además, la transferencia de competencias en transporte y educación a Euskadi no solo refleja la confianza en nuestra capacidad de autogobierno sino que también reafirma nuestro compromiso con el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo sostenible de nuestra región. Este es un paso adelante hacia una Euskadi más autónoma, más verde y más abierta al mundo. Donde las decisiones se toman desde y para la gente que vive aquí.
En definitiva, estos cambios representan una oportunidad única para demostrar que, con la gestión local y una visión clara. Podemos superar los desafíos del presente y del futuro, beneficiando a toda la comunidad. Estoy convencido de que este es el camino correcto hacia un Euskadi más próspero y cohesionado
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano