Bizkaia
Euskadi impulsa la educación con 100 millones en becas para 123,000 estudiantes
17 de julio de 2024 | 8:30 pm
El Gobierno vasco ha anunciado una inversión significativa en la educación, destinando 100 millones de euros en becas de estudio para el próximo curso
El Gobierno vasco ha anunciado una importante inversión en el ámbito educativo para el próximo curso. Destinarán 100 millones de euros en becas de estudio, beneficiando a alrededor de 123.000 estudiantes desde Infantil hasta la universidad. Esta medida busca apoyar a las familias y asegurar el acceso a la educación en igualdad de condiciones.
Importante inversión educativa para el próximo curso
El objetivo de esta inversión es claro: proporcionar apoyo económico a las familias y garantizar que todos los estudiantes puedan acceder a la educación sin importar su situación económica. El Departamento de Educación del Gobierno vasco ha reforzado la convocatoria de becas siguiendo criterios de equidad, con especial atención al alumnado más vulnerable. Esta decisión refleja el compromiso del Ejecutivo con la cohesión social y la igualdad de oportunidades en la educación.
En concreto, el Gobierno ha aprobado dos convocatorias que liberan 28,5 millones de euros en ayudas para el alumnado universitario y 72 millones de euros para los estudiantes de Infantil, enseñanzas obligatorias, enseñanzas postobligatorias no universitarias y alumnado con necesidades educativas especiales (NEE). Se estima que cerca de 123.000 estudiantes podrán beneficiarse de estas ayudas en diversos conceptos como comedor, transporte y materiales escolares.
Cambios en la normativa para mejorar el acceso a becas para alumnado con NEE
Además, el Departamento de Educación ha realizado algunos cambios en la normativa para adaptarla mejor a las necesidades del alumnado con NEE. Estos cambios incluyen la modificación de los umbrales económicos, lo que permitirá que más familias accedan a las becas en comparación con el año anterior. La cuantía destinada a las becas ha aumentado en cuatro millones de euros este año, garantizando el acceso a las becas para todas las familias que cumplan con los requisitos establecidos.
Becas para todos los niveles educativos: Infantil a la universidad
El acceso a estas ayudas estará disponible desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco, previsiblemente a partir del 22 de julio y hasta el 30 de septiembre. Esta convocatoria persigue garantizar el derecho a la educación de todo el alumnado, compensando las limitaciones económicas o desequilibrios existentes para su acceso en igualdad de condiciones. Durante el último curso, un total de 112.170 alumnos y alumnas han sido beneficiarios de estas becas en los niveles educativos no universitarios.
En el curso 2022-23, 91.003 estudiantes, lo que representa el 34,6% del alumnado de 3 a 16 años, recibieron beca de material escolar. Además, 53.396 estudiantes, equivalentes al 19,2% del alumnado de 2 a 16 años, recibieron beca de comedor. Los requisitos, como los niveles de renta, varían según el tipo de beca, siendo más restrictivos para las de comedor.
Distribución y evolución de las becas en Euskadi
Al analizar la evolución de las becas en los últimos tres cursos, se observa que los porcentajes de becas de material escolar se han mantenido estables en la red pública y han descendido ligeramente en la red privada. En cambio, las becas de comedor han aumentado en ambas redes, incrementando las diferencias. En Araba, el mayor porcentaje de becas de material se concentra en la red pública, mientras que en la red concertada los porcentajes son similares en todos los territorios. En el caso de las becas de comedor, tanto en Araba como en Bizkaia. El porcentaje es del 29%, mientras que en Gipuzkoa es del 23,9%.
Por etapas educativas, la mayor incidencia de becas de comedor se da en la red pública en Primaria (34,9%), muy por encima de la privada (12,4%). En la ESO, la diferencia es menor, con una diferencia de 5 puntos entre redes. En cuanto a las becas de material escolar, la red pública presenta un porcentaje mucho más elevado. Especialmente en Educación Primaria, donde cerca del 50% del alumnado se beneficia de estas ayudas. Desde el curso 2020-21, las diferencias entre redes han aumentado, reflejando la necesidad continua de apoyo económico en el sistema educativo vasco.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades