Bizkaia
Euskadi mantiene su fortaleza en el mercado laboral superando el millón de cotizantes
![Euskadi mantiene su fortaleza en el mercado laboral superando el millón de cotizantes](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2024/01/Euskadi-mantiene-su-fortaleza-en-el-mercado-laboral-superando-el-millon-de-cotizantes.jpg)
3 de enero de 2024 | 4:00 pm
Euskadi ha cerrado el año 2023 marcando un hito en su mercado laboral, superando el umbral del millón de cotizantes a la Seguridad Social, un indicador que refleja la resiliencia y dinamismo de su economía. Con 1.012.947 cotizantes registrados, la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha experimentado un incremento del 1.9% respecto al año anterior, lo que representa 18.870 cotizantes adicionales. Este crecimiento es un signo alentador, especialmente en un contexto económico global lleno de incertidumbres.
El desempleo en la región también muestra una tendencia positiva. Las oficinas del Servicio público de empleo de Euskadi registraron 107.779 desempleados en diciembre, marcando un descenso de 3.019 personas en comparación con 2022. Esta disminución del 2.72% es un reflejo del fortalecimiento del tejido laboral y de las políticas activas de empleo implementadas en la región.
El desempleo en Euskadi: una tendencia decreciente y esperanzadora
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2024/01/El-desempleo-en-Euskadi-una-tendencia-decreciente-y-esperanzadora-1024x576.jpg)
En cuanto al desempleo, Euskadi se destaca por una tendencia decreciente en los últimos tres años. El total de desempleados al cierre de 2023 es la cifra más baja desde 2008, mostrando la capacidad de la región para crear y mantener puestos de trabajo incluso en tiempos difíciles. Desde el inicio de la serie histórica en 1996, la mayoría de los años han reportado una disminución en el desempleo, con el último año registrando la menor caída desde 2014.
Por territorios, Araba fue el único que experimentó un ligero aumento en el desempleo, mientras que en Bizkaia y Gipuzkoa se observaron descensos significativos. Estos datos subrayan la diversidad económica y las diferentes realidades laborales dentro de la propia comunidad autónoma.
Contrataciones y afiliaciones: un análisis detallado
El análisis de contrataciones y afiliaciones en Euskadi revela aspectos importantes sobre la naturaleza del mercado laboral. A pesar de una disminución general en el número de contratos firmados en 2023, se observa una tendencia hacia una mayor estabilidad laboral, con una reducción menos pronunciada en los contratos indefinidos en comparación con los temporales.
Por otro lado, la afiliación a la Seguridad Social creció en los tres territorios vascos, siendo Araba el que mostró el mayor incremento. Esta tendencia positiva se refleja tanto en el régimen general como en el de autónomos, demostrando la fortaleza y versatilidad del tejido empresarial de Euskadi.
El mercado laboral en Euskadi cierra el año 2023 con cifras que inspiran confianza y optimismo. La superación del millón de cotizantes y la tendencia decreciente en el desempleo son indicadores de una economía regional fuerte y resiliente. Euskadi se perfila como un modelo de gestión laboral eficaz, capaz de enfrentar desafíos económicos manteniendo una dinámica laboral positiva.
Más noticias
¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
3 de febrero de 2025 | 8:19 am
San Blas, protector de la garganta El 3 de febrero se celebra la festividad de San Blas, médico y obispo al que se atribuye el …
Seguir leyendo «¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?»
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados