Bizkaia
Euskadi pide urgentemente los fondos europeos de recuperación post covid

20 de junio de 2023 | 9:30 am
En un intento por recuperarse de la desaceleración económica causada por la crisis sanitaria, Euskadi ha logrado atraer hasta la fecha un total de 1657 millones de euros en fondos europeos de recuperación. Este impulso financiero, según el Gobierno Vasco, tiene como objetivo principal activar “rápidamente” los Proyectos Estratégicos Regionales, también conocidos como PERTE regionales.
Aceleración de los PERTE regionales
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, durante su comparecencia trimestral ante el Parlamento, destacó la necesidad de poner en marcha con rapidez los PERTE regionales. Según él, la activación de estos proyectos es una cuestión de “pragmatismo”, algo crucial para dar un impulso a la economía vasca en estos tiempos desafiantes.
Azpiazu señaló que el Gobierno Vasco ha recibido “reiterados mensajes” de empresas y agentes sociales instándole a “agilizar la burocracia” en los procesos administrativos para acceder a los fondos. En este sentido, el consejero hizo hincapié en la necesidad de “repensar” las cláusulas de los procedimientos de subvención para eliminar “requisitos superfluos”, flexibilizar los plazos al máximo y reducir la cantidad de trámites.
Desglose de los fondos recibidos
De los 1657 millones de euros recibidos, el 63,2% (1048 millones de euros) está siendo gestionado por el Gobierno Vasco, mientras que el restante 36,8% (609 millones de euros) está bajo la administración directa del Estado.
Este reparto de fondos proporciona una inyección de liquidez tanto al nivel regional como estatal, contribuyendo a fortalecer los sectores económicos clave y respaldar la recuperación económica de la región.
Las expectativas de crecimiento son marginales
A pesar de este impulso financiero, el consejero Azpiazu también reconoció que los fondos de gestión directa parecen estar llegando a su máximo y que los crecimientos futuros serán “marginales”. Sin embargo, la llegada de estos fondos europeos sigue siendo una noticia positiva para Euskadi, que busca reforzar su economía y fomentar la recuperación en el marco de la crisis actual.
Hacia un futuro próspero
Con los fondos europeos de recuperación, Euskadi tiene la oportunidad de impulsar proyectos estratégicos y promover la innovación y el desarrollo en diversos sectores. Aunque el camino hacia la recuperación pueda parecer largo, estas inversiones representan un paso importante para fortalecer la economía vasca y brindar un futuro más próspero para Euskadi..
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?