Bizkaia
Euskadi se posiciona a la cabeza en la distribución de fondos europeos gracias a su eficiencia

3 de marzo de 2024 | 9:00 am
Euskadi lidera en eficiencia la distribución de fondos europeos, con 365 euros per cápita hasta enero, destacando en la agilidad y precisión en la asignación de recursos a empresas y entidades públicas. Este logro subraya la capacidad del Gobierno Vasco para movilizar fondos destinados a la recuperación del tejido productivo, una prioridad tras el impacto de la pandemia. La gestión de estos fondos, según revela un informe de Esade, pone de manifiesto la necesidad de acelerar tanto la concesión como la adjudicación de los mismos para cumplir con los plazos establecidos por la Unión Europea.
Las comunidades autónomas en el foco de la distribución de fondos europeos

En el escenario actual, donde la recuperación económica tras la pandemia es crucial, Euskadi ha demostrado una notable eficiencia en la gestión de los fondos europeos Next Generation EU. A pesar de que el dinero llega con cuenta gotas, una vez en manos del Gobierno Vasco, se distribuye con una rapidez y eficacia que supera a otras comunidades autónomas. Con 365 euros per cápita y un total de 808,1 millones de euros distribuidos hasta enero, Euskadi se erige como un modelo a seguir.
La agilidad en la distribución de estos fondos no es un hecho aislado, sino el resultado de un compromiso firme con la revitalización del tejido productivo. Este enfoque, centrado en la aceleración de la concesión y adjudicación de los fondos, responde a la urgencia de reactivar la economía local y regional, haciendo frente a las secuelas dejadas por la covid-19.
El informe de Esade arroja luz sobre la situación de los fondos europeos en España, destacando que, de los 80.000 millones de euros en transferencias asignados al Estado, solo se han concedido 32.925 millones hasta enero, lo que representa un 41% del total. Este dato refleja la importancia de optimizar los procesos de gestión y distribución de los recursos, una tarea en la que Euskadi lleva la delantera.
La concentración de fondos en pocas empresas: un desafío a superar
Una mirada más detallada a la distribución de los fondos revela que, a nivel estatal, el 72% de los fondos europeos concedidos a empresas y entidades públicas se concentra en apenas el 1% de las compañías receptoras. Esta concentración plantea desafíos significativos en términos de equidad y efectividad en la asignación de los recursos. Sin embargo, Euskadi, con su enfoque estratégico, busca equilibrar esta tendencia, promoviendo una distribución más justa y eficiente.
Los sectores de construcción, comercio, información y comunicaciones, así como las actividades profesionales, científicas y técnicas, son los principales beneficiarios de estas ayudas. Aunque estos datos no incluyen a los autónomos, subrayan la importancia de una gestión diversificada que contemple todos los ámbitos de la economía.
En la posición de Euskadi como líder en la distribución de fondos europeos no es solo un reconocimiento a su eficiencia administrativa, sino también un llamado a otras comunidades autónomas a seguir su ejemplo. La colaboración, la agilidad en la gestión y un enfoque centrado en la reactivación económica son clave para superar los desafíos pospandemia y aprovechar al máximo los fondos europeos disponibles.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028