Bizkaia
Euskadi sigue liderando el absentismo laboral en el Estado

14 de febrero de 2024 | 4:54 pm
España se encuentra en una encrucijada en lo que respecta al absentismo laboral por incapacidad temporal (IT) en Euskadi, una realidad que ha puesto al país en la cúspide de esta problemática en la Unión Europea, junto a Francia y Portugal. Según un estudio reciente, esta tendencia no solo se ha mantenido, sino que ha ido en aumento, situándose en un 4,1 % en 2023. Esta cifra, que supera la media europea, refleja no solo una preocupación económica, con un impacto del 1,4 % en el PIB, sino también un reto social y laboral de gran envergadura.
Este fenómeno, que ha crecido de forma acelerada en la última década, se ha visto influenciado notablemente por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, es importante entender que las raíces de este problema son multifactoriales y van más allá de las circunstancias sanitarias. Las diferencias regionales en España también son significativas, con Euskadi, Galicia, Asturias y Cantabria a la cabeza, mostrando tasas superiores al 5 %.
Factores que inciden en el aumento del absentismo laboral

Analizar las causas del absentismo laboral en España y en particular en Euskadi, nos lleva a considerar una variedad de factores. Entre ellos, las condiciones laborales y la cultura empresarial juegan un papel crucial. No menos relevantes son los aspectos relacionados con el sistema de salud, la legislación laboral y los procesos judiciales, que influyen directamente en la gestión y percepción de la IT.
Además, es esencial considerar los factores externos al trabajo, como la situación familiar o el contexto social y cultural, que pueden afectar significativamente la decisión de un trabajador de ausentarse por incapacidad temporal. Estos elementos, combinados, conforman un escenario complejo, donde la solución requiere un enfoque holístico y multidisciplinario.
La situación en Euskadi, en particular, merece una atención especial. Siendo una de las comunidades con mayor tasa de absentismo, es imperativo analizar las particularidades de esta región, tanto en términos de estructura laboral como de políticas de bienestar y salud ocupacional. La respuesta a este desafío no solo es importante para la economía regional, sino también para el bienestar de sus trabajadores y la productividad de sus empresas.
El problema del absentismo laboral en España, y en particular en Euskadi, es un tema que requiere una reflexión profunda y acciones concretas. Abordarlo con éxito significará no solo una mejora en los indicadores económicos, sino también un avance en la calidad de vida laboral y en la salud de los trabajadores españoles.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo