Bizkaia
Euskadi y Navarra obtienen control sobre impuestos de banca y energía tras pacto del PNV y el Gobierno

28 de diciembre de 2023 | 7:01 pm
El panorama fiscal y económico de España está a punto de experimentar un cambio significativo, especialmente en el País Vasco y Navarra, el reciente acuerdo entre el Gobierno y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) no solo redefine el control fiscal sobre la banca y las energéticas en estas regiones, sino que también establece una nueva dinámica en la gestión de recursos y la aplicación de políticas económicas.
Los gravámenes a la banca y las energéticas bajo un nuevo enfoque
El corazón de este acuerdo radica en la integración de los gravámenes a la banca y las energéticas dentro del régimen foral de las comunidades Vasca y Navarra. Esta decisión, que responde a una petición histórica del PNV al Gobierno, busca asegurar que los beneficios extraordinarios obtenidos por estas empresas contribuyan al desarrollo regional. La crítica inicial del PNV al diseño de estas prestaciones patrimoniales, al considerar que los territorios forales no podían recaudar ni gestionar estos tributos, ha llevado a un replanteamiento importante. Ahora, estos tributos serán concertados o convenidos con las haciendas forales, tras una modificación del Concierto y Convenio en vigor.
Una visión estratégica para el sector energético
Además del traspaso de estos tributos, el acuerdo incluye medidas clave en los Presupuestos Generales de 2024. Se creará un incentivo por las inversiones estratégicas que realice el sector energético, en respuesta a la posible ralentización del gasto en transición ecológica. Esta bonificación, aplicable a las inversiones estratégicas realizadas desde el 1 de enero de 2024, marca un paso importante hacia la promoción de proyectos que contribuyan a la transición energética y la descarbonización.
En paralelo, se ha pactado la prórroga con el Gobierno y el PNV para contrato relevo para el sector de la industria en 2024. Este contrato, orientado a rejuvenecer las plantillas y facilitar la formación de personas jóvenes, permite la reducción de jornada de un trabajador y el alta de otra persona que lo sustituye parcialmente. La duración de este contrato es igual al tiempo que le falta al trabajador actual para jubilarse, con el objetivo de que el joven contratado ocupe eventualmente su puesto.
El PNV, además, ha expresado su satisfacción por otras medidas que se incluirán en el decreto anticrisis, como la prórroga del 30% de descuento en los títulos de uso frecuente en el transporte público. Este conjunto de medidas refleja un esfuerzo por parte del Gobierno y el PNV para abordar los retos económicos actuales, equilibrando las necesidades fiscales con el desarrollo estratégico y social.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025