Bizkaia
Fuerte impacto económico de la Torre Bizkaia como centro de emprendimiento
4 de octubre de 2023 | 1:55 pm
El vigoroso inicio de la Torre Bizkaia marca un precedente en el emprendimiento vasco
La Torre Bizkaia, ese icónico edificio del emprendimiento en el corazón del País Vasco, ha resultado ser más que una simple estructura arquitectónica. En su corta existencia, se ha transformado en un faro para empresas emergentes y un catalizador para la innovación en la región.
Un año de éxitos y expansión
Un año después de su inauguración, el impacto de la Torre es innegable. No solo ha logrado albergar a 73 startups y 41 empresas, sino que ha creado un ecosistema donde 650 agentes de innovación trabajan de la mano, culminando en más de 200 conexiones empresariales. Estas cifras, a pesar de ser impresionantes, son solo el comienzo.
La diputada Ainara Basurko reveló recientemente que, dada la demanda y el éxito del proyecto, se acelerará el desarrollo de las próximas fases, buscando ocupar todas las plantas restantes.
Bizkaia: Un nuevo núcleo de innovación
La visión para el 2027 se encuentra claramente delineada. Bajo el liderazgo de Basurko y su equipo, se pretende no solo consolidar la economía local sino también posicionar a Bizkaia como un eje central del emprendimiento a nivel internacional.
La estrategia se desglosa en cinco ejes fundamentales:
- Compromiso por el talento: Un enfoque en la capacitación y retención de profesionales en áreas clave.
- Fomento del emprendimiento avanzado: Apoyar a startups y pymes en su proceso de crecimiento y consolidación.
- Promoción de la industria local: Una apuesta clara por la manufactura y los servicios avanzados.
- Territorio cohesionado: Buscando equilibrio entre urbanismo y naturaleza.
- Posicionamiento internacional: Elevando a Bizkaia en el mapa global de la innovación.
Un aspecto destacado en esta estrategia es el Compromiso por el talento STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). En la era digital actual, impulsar las vocaciones en estas áreas es crucial. Para ello, se ha diseñado un decálogo de acciones, que van desde la sensibilización hasta la creación de un hub de competencias digitales.
El papel fundamental de la mujer en STEM
El énfasis en la inclusión de la mujer en áreas STEM es una de las piedras angulares de la visión de Bizkaia. La intención no es solo fomentar la participación femenina en estas áreas, sino también asegurarse de que las mujeres tengan un papel protagonista en el futuro competitivo del territorio.
Conclusión: Un futuro brillante para Bizkaia
Con la Torre Bizkaia como estandarte, el País Vasco está sentando las bases para un futuro donde la innovación y el emprendimiento sean la norma. Gracias a líderes visionarios y a una comunidad empresarial en auge, Bizkaia está en camino de convertirse en un referente mundial en el ámbito del emprendimiento e innovación. El mundo debería estar atento a lo que esta región tiene para ofrecer en la próxima década.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades