Bizkaia
Galdakao Oroimena: polémica por inclusión de nombres de miembros de ETA
11 de abril de 2023 | 6:06 pm
El concejal del PSE en Galdakao, Víctor Trimiño, exige la eliminación de los nombres de Xabier García Gaztelu y Jon Bienzobas de la página web Galdakao Oroimena, acusando al sitio de «distorsionar y falsificar la realidad».
Críticas a Galdakao Oroimena
Trimiño argumenta que en la web Galdakao Oroimena, junto a las víctimas, aparecen nombres de asesinos. «Es una falta de respeto para las víctimas del terrorismo y del franquismo, y es mentira que los miembros de ETA que aparecen allí sean víctimas», denuncia.
Respuesta del gobierno de Galdakao
Desde el gobierno de Galdakao, aclaran que no presentan a los miembros de ETA como víctimas en la página web. Hace dos años, contrataron a la asociación Aranzadi para elaborar los contenidos de Galdakao Oroimena, basándose en «criterios internacionales». «Ni el gobierno municipal ni Aranzadi pueden tomar esas decisiones», explican, y aseguran que la información en la web se incluyó siguiendo criterios internacionales.
Aranzadi y la investigación en Galdakao
La web Galdakao Oroimena recoge los resultados de las investigaciones realizadas por la asociación Aranzadi en los últimos dos años con el apoyo del Ayuntamiento de Galdakao. Según Javi Buces, miembro de Aranzadi, han elaborado una «radiografía» de los vecinos de Galdakao que sufrieron violaciones de derechos desde 1936 hasta la actualidad.
Presentación de Galdakao Oroimena
En la presentación de la página web, Javi Buces afirmó: «Tenemos derecho a conocer la verdad integral de lo ocurrido desde la guerra hasta nuestros días». «No hay cuentos aquí. Esto no es un libro. Afortunadamente, en esta radiografía aparecen personas y, a pesar de todas las dificultades, habéis logrado desarrollar un proyecto sólido para los ciudadanos».
Apoyo de todos los partidos
El proyecto Galdakao Oroimena recibió el respaldo de todos los partidos del Ayuntamiento, incluido el PSE. Sin embargo, ahora enfrenta críticas por la inclusión de nombres de miembros de ETA en la web, generando debate en torno a la representación de víctimas y perpetradores en la memoria histórica.
Más noticias
¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
3 de febrero de 2025 | 8:19 am
San Blas, protector de la garganta El 3 de febrero se celebra la festividad de San Blas, médico y obispo al que se atribuye el …
Seguir leyendo «¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?»
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados