Bizkaia
Galdakao Oroimena: polémica por inclusión de nombres de miembros de ETA

11 de abril de 2023 | 6:06 pm
El concejal del PSE en Galdakao, Víctor Trimiño, exige la eliminación de los nombres de Xabier García Gaztelu y Jon Bienzobas de la página web Galdakao Oroimena, acusando al sitio de “distorsionar y falsificar la realidad”.
Críticas a Galdakao Oroimena
Trimiño argumenta que en la web Galdakao Oroimena, junto a las víctimas, aparecen nombres de asesinos. “Es una falta de respeto para las víctimas del terrorismo y del franquismo, y es mentira que los miembros de ETA que aparecen allí sean víctimas”, denuncia.
Respuesta del gobierno de Galdakao
Desde el gobierno de Galdakao, aclaran que no presentan a los miembros de ETA como víctimas en la página web. Hace dos años, contrataron a la asociación Aranzadi para elaborar los contenidos de Galdakao Oroimena, basándose en “criterios internacionales”. “Ni el gobierno municipal ni Aranzadi pueden tomar esas decisiones”, explican, y aseguran que la información en la web se incluyó siguiendo criterios internacionales.
Aranzadi y la investigación en Galdakao
La web Galdakao Oroimena recoge los resultados de las investigaciones realizadas por la asociación Aranzadi en los últimos dos años con el apoyo del Ayuntamiento de Galdakao. Según Javi Buces, miembro de Aranzadi, han elaborado una “radiografía” de los vecinos de Galdakao que sufrieron violaciones de derechos desde 1936 hasta la actualidad.
Presentación de Galdakao Oroimena
En la presentación de la página web, Javi Buces afirmó: “Tenemos derecho a conocer la verdad integral de lo ocurrido desde la guerra hasta nuestros días”. “No hay cuentos aquí. Esto no es un libro. Afortunadamente, en esta radiografía aparecen personas y, a pesar de todas las dificultades, habéis logrado desarrollar un proyecto sólido para los ciudadanos”.
Apoyo de todos los partidos
El proyecto Galdakao Oroimena recibió el respaldo de todos los partidos del Ayuntamiento, incluido el PSE. Sin embargo, ahora enfrenta críticas por la inclusión de nombres de miembros de ETA en la web, generando debate en torno a la representación de víctimas y perpetradores en la memoria histórica.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025