Bizkaia
Gernika-Lumo revive su pasado republicano con un recorrido conmemorativo

15 de febrero de 2024 | 8:28 am
Gernika-Lumo, un nombre que evoca memorias profundas y un pasado que sigue resonando en las calles y plazas de esta emblemática villa. Este fin de semana, se ha vivido un viaje a través del tiempo, un recorrido conmemorativo que nos ha llevado a revivir la historia de la primera República española. ¿Te imaginas caminando por esos mismos lugares donde hace más de un siglo se gestaban ideas y sueños de libertad?
Un paseo por la historia republicana de Gernika-Lumo

Arrancamos desde el instituto de Gernika-Lumo, ese lugar emblemático que ocupó el Hospital Militar de Prisioneros de Guerra. Imagina, por un momento, las historias que esconden sus paredes. Aquí, 269 prisioneros republicanos perdieron la vida, un recuerdo sombrío pero necesario para no olvidar las lecciones del pasado. El recorrido nos lleva también al cementerio de Zallo, donde el Memorial 269 rinde homenaje a esas vidas perdidas. Es un momento para la reflexión, para entender la importancia de la memoria histórica en la construcción de nuestro presente y futuro.
Caminando por las calles de Gernika, nos encontramos con la plaza de José Labauria, un espacio que respira historia por cada uno de sus rincones. En la plaza de Domingo Alegría y la calle Adolfo Urioste, antes calle de 14 de abril, se situaba el Centro Republicano en el Café Moderno. Un lugar de encuentro, de ideas, de lucha y esperanza. Aquí, la historia se siente viva, palpable en el aire que respiramos.
La transformación de Gernika, un espejo del cambio social
Siguiendo las huellas del pasado, el recorrido nos lleva a entender la transformación de Gernika, de ser una sociedad agraria y comercial-artesanal a una sociedad industrial y de servicios. Este cambio, narrado por el historiador guerniqués Ander Delgado, es un reflejo del dinamismo y la capacidad de adaptación de esta villa. En la fuente del Mercurio y el Pasealeku, antes plaza de la República, sentimos el pulso de una época de cambios, de evolución social y política.
Y cómo no mencionar la Casa de Juntas y el Árbol de Gernika. Estos lugares no son solo puntos en un mapa, son símbolos de nuestra identidad, testigos de actos ceremoniales y momentos cruciales en nuestra historia, como la jura del cargo del lehendakari Agirre en 1936. Aquí, la historia no solo se cuenta, se siente y se vive.
Este recorrido por Gernika-Lumo no es solo un acto conmemorativo. Es un acto de reafirmación de nuestra memoria, un ejercicio de reconocimiento y respeto por nuestro pasado. Al caminar por estas calles, nos conectamos con aquellos que, hace más de un siglo, lucharon por sus ideales y dejaron una huella imborrable en la historia de nuestra villa y de nuestra nación.
Este recorrido republicano por Gernika-Lumo es más que un paseo por la historia; es un puente entre el pasado y el presente, una oportunidad para reflexionar sobre nuestras raíces y lo que somos hoy. Al recordar y honrar nuestro pasado, no solo rendimos homenaje a quienes nos precedieron, sino que también fortalecemos nuestro compromiso con la construcción de un futuro más justo y libre.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo