Bizkaia
Getxo limita las viviendas turísticas en el Puerto Viejo

25 de julio de 2024 | 8:30 pm
Getxo aprueba regulación de viviendas turísticas para proteger el Puerto Viejo y mantener el equilibrio local
Ayer, el Ayuntamiento de Getxo aprobó una medida significativa para limitar las viviendas turísticas en el Puerto Viejo y establecer condiciones para su funcionamiento en el resto del municipio. Con 186 alojamientos turísticos registrados, que representan solo el 0,5% del total de viviendas de Getxo, la regulación busca proteger el patrimonio histórico y cumplir con la jurisprudencia europea.
La importancia de proteger el patrimonio histórico y equilibrar los intereses
La modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) tiene como objetivo preservar el Puerto Viejo, una zona singular y de alto valor histórico. Además, se establece un equilibrio entre los intereses de los residentes y los propietarios de viviendas turísticas. Álvaro González, concejal de Patrimonio, enfatizó la necesidad de estas medidas para evitar la proliferación descontrolada de alojamientos turísticos.
La normativa también impone condiciones específicas para el resto del municipio, incluyendo la obligación de contar con acceso independiente y limitaciones en altura. Estas condiciones buscan asegurar una convivencia armoniosa y respetar la accesibilidad universal. Iñigo Urkitza, edil de Disciplina Urbanística, destacó la importancia de estas regulaciones para mantener la seguridad urbana y activar zonas no comerciales.
El pleno del Ayuntamiento y la aprobación de la medida con el apoyo de EH Bildu
Además, la aprobación de la medida contó con el apoyo de EH Bildu, quienes lograron incluir una enmienda que limita el porcentaje de uso en metros cuadrados de las viviendas turísticas a un máximo del 38% en un edificio. Sin embargo, otras propuestas, como la distancia mínima entre estos alojamientos, no fueron aceptadas. Elkarrekin Podemos y el PP se abstuvieron en la votación, con preocupaciones sobre la pérdida de viviendas para alquiler y la falta de problemas actuales con el turismo en el Puerto Viejo.

La regulación busca evitar la especulación y asegurar la convivencia armónica en Getxo
Carmen Díaz, portavoz socialista y socia de gobierno, resaltó la necesidad de esta modificación para evitar la especulación y la subida de los alquileres. Aunque el nuevo Plan General será aprobado provisionalmente mañana, las reglas urbanísticas vigentes se han ajustado para implementar el control sobre las viviendas turísticas de inmediato.
En definitiva, la regulación de las viviendas turísticas en Getxo refleja un esfuerzo por mantener el equilibrio entre el desarrollo turístico y la protección del patrimonio local. Estas medidas no solo buscan preservar el carácter histórico del Puerto Viejo, sino también asegurar una convivencia armónica y sostenible en todo el municipio.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028