Bizkaia
Getxo y Portugalete dan luz verde al monumental túnel de 3.000 metros bajo la ría

20 de noviembre de 2023 | 6:45 pm
Un proyecto de vanguardia y cooperación financiera
El ambicioso proyecto del túnel subfluvial de 3000 metros, que unirá Getxo y Portugalete bajo la ría de Bilbao, se perfila como una obra maestra de la ingeniería y un ejemplo de colaboración financiera a gran escala. Con una inversión estimada de 450 millones de euros, este proyecto ha logrado asegurar un respaldo significativo del Banco Europeo de Inversiones mediante un préstamo que alcanza los 200 millones de euros.
Aprobación y cronograma de ejecución
La Diputación de Bizkaia, liderada por Imanol Pradales, diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, anticipa la aprobación del proyecto definitivo para el próximo mes de febrero. Esta aprobación marcará el inicio de un periodo de construcción de aproximadamente cuatro años, con las obras previstas para comenzar en el verano.
Innovación técnica y compromiso ambiental
Atención a las alegaciones y medidas ambientales
El proceso de planificación ha sido minucioso y receptivo. De las 76 alegaciones presentadas por particulares, entidades y administraciones, se estima que un 75% serán incorporadas total o parcialmente en el proyecto final. Destaca el compromiso con un programa de vigilancia ambiental y la revisión del estado de las viviendas previo al inicio de las obras, enfatizando la importancia de minimizar el impacto ambiental y social.
Diseño y técnicas de construcción
El túnel, que se extenderá por 3,2 kilómetros y alcanzará una profundidad de hasta 35 metros, se construirá empleando técnicas avanzadas de excavación. Las rozadoras, capaces de avanzar dos metros al día, se emplearán desde cuatro accesos diferentes, dos en cada margen de la ría. Además, se manejará cuidadosamente la extracción del agua de infiltración, un reto técnico significativo.
Impacto en la movilidad en Bizkaia y el desarrollo regional
Alivio del tráfico y mejora de la conectividad
Pradales ha destacado la importancia estratégica de este proyecto para mejorar la movilidad en el territorio. Se espera que el nuevo túnel alivie significativamente el tráfico en puntos críticos como el puente de Rontegi, que actualmente soporta un flujo diario de alrededor de 165.000 vehículos. Esta obra no solo facilitará la movilidad en Bizkaia entre las localidades de Getxo y Portugalete sino que también mejorará la conexión general de la región.
Un horizonte de oportunidades
Con este proyecto, Getxo y Portugalete no solo presumen de un hito en infraestructura sino también abren un nuevo capítulo en la historia de la movilidad urbana y regional. El túnel promete ser un catalizador de desarrollo, no solo facilitando el tránsito sino también impulsando el crecimiento económico y social en la zona.
En resumen, el túnel subfluvial entre Getxo y Portugalete representa un avance significativo en términos de ingeniería, planificación urbana y desarrollo sostenible. Este proyecto, más allá de ser una solución a los desafíos actuales de tráfico, simboliza un compromiso con el futuro, la innovación y el bienestar de las comunidades de Bizkaia.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi