Bizkaia
Gobierno vasco emite una alerta sanitaria por Escherichia coli en queso Morbier DOP

20 de diciembre de 2023 | 11:53 am
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha emitido una alerta sanitaria tras detectar la presencia de Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) en un queso madurado. Esta situación, que concierne a un producto específico, el queso Morbier DOP elaborado con leche cruda y originario de Francia, ha suscitado una respuesta inmediata por parte de las autoridades sanitarias. La alerta proviene de un control de autocontrol de la propia empresa, siguiendo los protocolos establecidos para garantizar la seguridad alimentaria.
Esta situación no es un caso aislado en el ámbito de la seguridad alimentaria, pero su pronta detección y la rápida respuesta de las autoridades reflejan la eficacia de los sistemas de vigilancia y control de alimentos en la Unión Europea. La notificación de la alerta se realizó a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), y posteriormente fue comunicada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).
Las medidas adoptadas y las recomendaciones a la población
Ante esta alerta, el Gobierno Vasco ha procedido a verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización. Se trata de una medida preventiva esencial para proteger la salud de los consumidores. Además, se ha emitido una recomendación a la población para que evite consumir los productos afectados. En el caso de haber consumido algún producto de los lotes contaminados y presentar síntomas como calambres abdominales fuertes o diarrea acuosa y sanguinolenta, se aconseja acudir a un centro de salud.
La presencia de E. coli productora de shiga toxinas en el queso Morbier es una preocupación de salud pública, dado que puede causar enfermedades graves. La rápida identificación y comunicación de esta alerta sanitaria demuestra la importancia de un sistema de control de alimentos eficiente y la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y empresas para asegurar la seguridad alimentaria.
La importancia de la vigilancia y la prevención en la seguridad alimentaria
Esta situación recalca la necesidad de mantener una vigilancia constante y de implementar medidas preventivas en la producción y distribución de alimentos. La colaboración entre empresas, autoridades sanitarias y consumidores es fundamental para prevenir brotes de enfermedades transmitidas por alimentos. El caso del queso Morbier DOP es un recordatorio de que la seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida y requiere un esfuerzo conjunto para proteger la salud pública.
La alerta sanitaria emitida en Euskadi por la presencia de Escherichia coli en queso Morbier DOP es un claro ejemplo de cómo los sistemas de control de alimentos funcionan para prevenir riesgos a la salud pública. Esta situación subraya la importancia de la vigilancia, la rápida respuesta y la colaboración en el ámbito de la seguridad alimentaria.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028