Bizkaia
Gobierno vasco emite una alerta sanitaria por Escherichia coli en queso Morbier DOP

20 de diciembre de 2023 | 11:53 am
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha emitido una alerta sanitaria tras detectar la presencia de Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) en un queso madurado. Esta situación, que concierne a un producto específico, el queso Morbier DOP elaborado con leche cruda y originario de Francia, ha suscitado una respuesta inmediata por parte de las autoridades sanitarias. La alerta proviene de un control de autocontrol de la propia empresa, siguiendo los protocolos establecidos para garantizar la seguridad alimentaria.
Esta situación no es un caso aislado en el ámbito de la seguridad alimentaria, pero su pronta detección y la rápida respuesta de las autoridades reflejan la eficacia de los sistemas de vigilancia y control de alimentos en la Unión Europea. La notificación de la alerta se realizó a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), y posteriormente fue comunicada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).
Las medidas adoptadas y las recomendaciones a la población
Ante esta alerta, el Gobierno Vasco ha procedido a verificar la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización. Se trata de una medida preventiva esencial para proteger la salud de los consumidores. Además, se ha emitido una recomendación a la población para que evite consumir los productos afectados. En el caso de haber consumido algún producto de los lotes contaminados y presentar síntomas como calambres abdominales fuertes o diarrea acuosa y sanguinolenta, se aconseja acudir a un centro de salud.
La presencia de E. coli productora de shiga toxinas en el queso Morbier es una preocupación de salud pública, dado que puede causar enfermedades graves. La rápida identificación y comunicación de esta alerta sanitaria demuestra la importancia de un sistema de control de alimentos eficiente y la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y empresas para asegurar la seguridad alimentaria.
La importancia de la vigilancia y la prevención en la seguridad alimentaria
Esta situación recalca la necesidad de mantener una vigilancia constante y de implementar medidas preventivas en la producción y distribución de alimentos. La colaboración entre empresas, autoridades sanitarias y consumidores es fundamental para prevenir brotes de enfermedades transmitidas por alimentos. El caso del queso Morbier DOP es un recordatorio de que la seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida y requiere un esfuerzo conjunto para proteger la salud pública.
La alerta sanitaria emitida en Euskadi por la presencia de Escherichia coli en queso Morbier DOP es un claro ejemplo de cómo los sistemas de control de alimentos funcionan para prevenir riesgos a la salud pública. Esta situación subraya la importancia de la vigilancia, la rápida respuesta y la colaboración en el ámbito de la seguridad alimentaria.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?