Bizkaia
Gobierno vasco invierte €1M en impulsar la música profesional

17 de abril de 2024 | 3:30 pm
Un movimiento que destaca el compromiso con la cultura y las artes
Este año, el enfoque se centra no solo en incrementar la cantidad destinada, sino en optimizar el alcance y la eficacia de las subvenciones. Las ayudas se distribuirán en cinco categorías específicas, cada una diseñada para abordar diferentes necesidades y etapas del proceso creativo y de producción. Por ejemplo, la edición de partituras, que es fundamental para la preservación y difusión de la música, recibirá 55.000 euros. En un sector donde la producción musical es quizás el eslabón más costoso, se destinarán 535.000 euros, permitiendo así proyectos más ambiciosos y de mayor calidad.
El desglose de las ayudas revela un enfoque estratégico y bien pensado hacia la sustentabilidad y el desarrollo sectorial.
Por otro lado, 175.000 euros se asignarán para el desarrollo sectorial, buscando fortalecer la industria a nivel estructural y empresarial. Los Circuitos Zuzen-Zuzenean, esenciales para la exhibición en vivo de trabajos musicales, contarán con una inversión de 160.000 euros. Este apoyo es crucial para mantener la vitalidad y la accesibilidad de la música en vivo, especialmente en un contexto post-pandemia. Finalmente, los ciclos musicales, que ofrecen series de conciertos y eventos, recibirán 75.000 euros, asegurando la variedad y la continuidad de las programaciones culturales.
Además, las personas y entidades interesadas deberán estar atentas al Boletín Oficial del País Vasco, ya que las bases y los plazos para la solicitud se publicarán próximamente. Es importante destacar que cada categoría tendrá una comisión de valoración dedicada, lo que garantiza un proceso de selección meticuloso y justo.

El impacto previsto de esta inversión en la comunidad musical y cultural de Bilbao y Bizkaia.
El año pasado, bajo una iniciativa similar, se subvencionaron 91 proyectos, lo que no solo benefició a los artistas sino que también enriqueció la oferta cultural accesible para los ciudadanos de la región. La expectativa es que este incremento en la inversión permita un mayor número de proyectos beneficiados y, por ende, un efecto multiplicador en la economía local. No solo se espera que estas subvenciones ayuden a los músicos y productores a sobrellevar los desafíos económicos, sino que también contribuyan a preservar la diversidad y riqueza cultural de nuestro entorno.
Sin duda, este es un claro ejemplo de cómo las políticas culturales bien dirigidas y con suficiente respaldo económico pueden ser un motor de cambio y desarrollo, no solo en términos artísticos sino también en lo económico y social, haciendo de Bilbao y Bizkaia puntos de referencia en el panorama cultural europeo.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi