Bizkaia
Gobierno vasco subvenciona colegio con pederasta que denuncia el mismo Papa

13 de abril de 2023 | 10:45 am
Congreso en Roma para abordar cambios en los estatutos
El Opus Dei celebra desde este martes en Roma un congreso extraordinario con 274 fieles para estudiar la modificación de sus estatutos ordenada por el Papa Francisco. La reforma busca reducir el poder de la orden religiosa en favor del Vaticano. Sin embargo, en el guion del Congreso no constan de manera explícita los abusos sexuales en los centros de esta congregación, como los sufridos en el colegio Gaztelueta de Leioa (Bizkaia) por uno de sus alumnos.
Revisión de los estatutos a petición del Papa
El Papa ordenó la revisión del canon por el que se rige el Opus a raíz de un caso de pederastia que saltó a la prensa en 2012. Francisco se interesó personalmente por lo ocurrido y se comprometió con la familia de la víctima a buscar la verdad. En julio del mismo año, el Papa publicó un Motu Proprio que ordena una reforma en la organización ultracatólica. El congreso extraordinario en Roma responde a esa solicitud de Francisco para que modifique sus estatutos.
El silencio del Opus Dei y las subvenciones del Gobierno vasco
Juan Cuatrecasas, padre del joven que sufrió abusos sexuales en el colegio Gaztelueta, critica el silencio del Opus Dei sobre el caso. Además, se muestra preocupado por las subvenciones que el Gobierno vasco otorga a centros concertados, incluidos los del Opus Dei. Solo en el último curso, el colegio Gaztelueta recibió casi 4,5 millones de euros para sufragar sus gastos.
Proceso canónico y resolución inminente
Mientras el Gobierno vasco mantiene esas vías de apoyo, en la Santa Sede admiten que las cosas no se han hecho bien. En septiembre pasado, el obispo de la diócesis de Bilbao, Joseba Segura, anunció que el Papa había ordenado abrir un proceso canónico al profesor condenado para “depurar responsabilidades y ayudar a sanar heridas producidas”. La resolución del proceso es inminente.
Cuatrecasas muestra su satisfacción con la actitud de Francisco ante el caso de su hijo, pero no del Opus Dei. La congregación ya ha avanzado que “no se prevé ninguna comunicación pública” sobre lo que ocurra en el encuentro en Roma. Los miembros del Opus allí reunidos no tienen previsto moverse del silencio que aturde a Cuatrecasas.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación