Bizkaia
Gobierno vasco subvenciona colegio con pederasta que denuncia el mismo Papa
13 de abril de 2023 | 10:45 am
Congreso en Roma para abordar cambios en los estatutos
El Opus Dei celebra desde este martes en Roma un congreso extraordinario con 274 fieles para estudiar la modificación de sus estatutos ordenada por el Papa Francisco. La reforma busca reducir el poder de la orden religiosa en favor del Vaticano. Sin embargo, en el guion del Congreso no constan de manera explícita los abusos sexuales en los centros de esta congregación, como los sufridos en el colegio Gaztelueta de Leioa (Bizkaia) por uno de sus alumnos.
Revisión de los estatutos a petición del Papa
El Papa ordenó la revisión del canon por el que se rige el Opus a raíz de un caso de pederastia que saltó a la prensa en 2012. Francisco se interesó personalmente por lo ocurrido y se comprometió con la familia de la víctima a buscar la verdad. En julio del mismo año, el Papa publicó un Motu Proprio que ordena una reforma en la organización ultracatólica. El congreso extraordinario en Roma responde a esa solicitud de Francisco para que modifique sus estatutos.
El silencio del Opus Dei y las subvenciones del Gobierno vasco
Juan Cuatrecasas, padre del joven que sufrió abusos sexuales en el colegio Gaztelueta, critica el silencio del Opus Dei sobre el caso. Además, se muestra preocupado por las subvenciones que el Gobierno vasco otorga a centros concertados, incluidos los del Opus Dei. Solo en el último curso, el colegio Gaztelueta recibió casi 4,5 millones de euros para sufragar sus gastos.
Proceso canónico y resolución inminente
Mientras el Gobierno vasco mantiene esas vías de apoyo, en la Santa Sede admiten que las cosas no se han hecho bien. En septiembre pasado, el obispo de la diócesis de Bilbao, Joseba Segura, anunció que el Papa había ordenado abrir un proceso canónico al profesor condenado para «depurar responsabilidades y ayudar a sanar heridas producidas». La resolución del proceso es inminente.
Cuatrecasas muestra su satisfacción con la actitud de Francisco ante el caso de su hijo, pero no del Opus Dei. La congregación ya ha avanzado que «no se prevé ninguna comunicación pública» sobre lo que ocurra en el encuentro en Roma. Los miembros del Opus allí reunidos no tienen previsto moverse del silencio que aturde a Cuatrecasas.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva