Bizkaia
Gratuidad de las haurreskolak dispara solicitudes
2 de junio de 2023 | 11:28 am
El anuncio de gratuidad de las Haurreskolak ha provocado un incremento del 55% en las solicitudes para el próximo curso. Según ha informado el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, un total de 3.462 familias han solicitado plaza en las guarderías del Consorcio público.
Un notable aumento en la demanda
Esta cifra, añadida al alumnado ya existente (las Haurreskolak ofrecen servicio a bebés de entre 0 y 3 años), supondrá un total de 5.492 niñas y niños en las guarderías públicas. Un número que destaca la creciente demanda de este servicio gratuito y que ha sido destacado por Bildarratz en una comparecencia en el pleno de control en el Parlamento Vasco.
Las listas provisionales se publicarán el 14 de junio, aunque las familias podrán inscribir a sus hijos a lo largo del curso, a principios de cada mes.
Refuerzo del presupuesto de Haurreskolak
El presupuesto del Consorcio de Haurreskolak se ha visto “reforzado” en 2023 con 66 millones de euros, lo que supone un incremento de un 22% desde 2018. Este aumento de la inversión en la educación infantil, según el consejero de Educación, representa “una apuesta clara por políticas de ayuda a las familias” y una obligación de la administración como entidad responsable.
El Consorcio cuenta con 233 escuelas en 174 municipios de Euskadi y tiene un total de 8.632 plazas. Los niños deberán tener al menos 16 semanas de edad en el momento de ingresar en la guardería.
Condiciones de asistencia
Sin embargo, la gratuidad de las guarderías públicas estará sujeta a varios condicionantes. El principal es que la asistencia debe ser, como mínimo, del 80% cada mes. Aquellos niños que no alcancen ese porcentaje durante dos meses serán dados de baja y no podrán volver a inscribirse en esta red durante los tres meses siguientes. Además, si se falta durante diez días laborables seguidos sin justificación, se perderá la plaza y no habrá opción de volver a matricularse en lo que reste de curso.
Horarios y disponibilidad
Para el próximo curso, el servicio estará disponible entre el 1 de septiembre y el 31 de julio de 2024. Se establecen tres horarios distintos: uno de mañanas, de 08:00 a 14:00, otro de día completo, de 08:00 a 16:00, y un tercer horario de tarde, entre las 14:00 y las 19:00, en las capitales, siempre y cuando haya al menos tres niños para conformar el grupo.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?