Bizkaia
Greenpeace alerta de lo que ocultan las energéticas

5 de diciembre de 2023 | 11:29 am
Greenpeace, la conocida organización ecologista, ha lanzado una alerta sobre la conducta de las grandes compañías energéticas en España, como Endesa, Naturgy e Iberdrola, en relación al autoconsumo energético. Según Greenpeace, estas compañías no están interesadas en que los consumidores conozcan y aprovechen la capacidad de producir su propia energía. Esta situación ha llevado a Greenpeace a emprender una campaña de concienciación y educación sobre las posibilidades del autoconsumo energético, independientemente de las circunstancias individuales de cada consumidor.
La organización ha creado una guía de autoconsumo que está disponible para su descarga gratuita, proporcionando una herramienta valiosa para aquellos interesados en explorar y entender mejor cómo pueden generar su propia energía. Este recurso busca empoderar a los consumidores, brindándoles la información y el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas sobre su consumo energético y, potencialmente, reducir su dependencia de las grandes eléctricas.
El papel de las energéticas y la importancia del autoconsumo
La postura de Greenpeace sugiere que las grandes energéticas podrían estar ocultando activamente información sobre el autoconsumo para mantener su dominio en el mercado energético. Esta actitud es vista como un impedimento para el avance hacia un modelo energético más sostenible y democrático, donde los consumidores tienen mayor control y participación en la producción de energía.
Implicaciones para el futuro energético
La iniciativa de Greenpeace resalta la necesidad de un cambio en el paradigma energético actual. Al fomentar el autoconsumo, no solo se promueve la independencia energética de los consumidores, sino que también se contribuye a la lucha contra el cambio climático mediante la reducción de la dependencia de fuentes de energía fósiles.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial