Bizkaia
Guggenheim Urdaibai hace aguas

12 de septiembre de 2024 | 4:30 pm
La segunda sede del Guggenheim en Urdaibai, en medio de incertidumbres y controversias, sigue sin definir un rumbo claro.
Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia, ha reconocido que el proyecto no está totalmente definido ni decidido. A pesar de esto, tanto ella como el lehendakari, Imanol Pradales, son firmes defensores de esta expansión del museo vasco. El proyecto busca asentarse en dos localizaciones clave, la fábrica de Dalia en Gernika y los astilleros de Murueta. Sin embargo, los obstáculos no son pocos, y aún quedan numerosos trámites administrativos para garantizar su viabilidad.
La oposición local no se rinde
Desde la plataforma Guggenheim Urdaibai Stop, la resistencia ha sido constante. Este grupo ciudadano ha expresado una fuerte oposición, principalmente por la falta de un proyecto claro. Según Etxanobe, se ha mantenido un “ambiente cordial” en las reuniones recientes, pero las preocupaciones siguen siendo muchas. Los opositores señalan la falta de un diagnóstico compartido sobre las necesidades reales de la comarca y la intervención en una Zona de Especial Protección, como parte de la Red Natura 2000.
La falta de participación de la ciudadanía en el proceso también ha sido una queja recurrente. Según los representantes de la plataforma, el proyecto parece más enfocado en el lucro privado que en el beneficio público. Además, el costo para las arcas públicas ha sido un tema de discusión. Mientras las instituciones defienden el potencial económico de la expansión, los críticos cuestionan el gasto en una región con otras prioridades.
Factores legales y ambientales en juego
El proyecto, para avanzar, requiere una modificación en la Ley de Costas que reduciría la protección de la costa a solo 20 metros. Si bien el Ministerio de Transición Ecológica ya ha dado su visto bueno, la situación se encuentra bloqueada en la Audiencia Nacional por diversos recursos legales. Estos obstáculos podrían condicionar seriamente el futuro del museo en la comarca de Urdaibai.
En paralelo, el Gobierno central ha destinado 40 millones de euros para tareas de descontaminación en los terrenos designados, lo que subraya la magnitud del desafío ambiental que implica esta construcción. La plataforma opositora asegura que no cejará en su empeño por detener este proyecto, al que consideran una amenaza directa a la biodiversidad de la zona.

Un proyecto entre promesas y oposición creciente
A pesar de los fondos asignados y las promesas de desarrollo, el camino hacia la materialización del Guggenheim Urdaibai está lejos de ser claro. Las instituciones continúan su “proceso de escucha”, pero las discrepancias entre las partes parecen profundas. La oposición al proyecto sigue creciendo, mientras los defensores insisten en que traerá beneficios económicos y culturales a la región.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025