Bizkaia
Amorebieta pionera en producción de hidrógeno verde
4 de diciembre de 2020 | 5:00 pm
La primera planta del Estado estará operativa en la localidad de Bizkaia en 2022
La primera planta de hidrógeno verde en el Estado estará en Amorebieta, Bizkaia. Se aprovechará de las actuales infraestructuras de una central de generación al uso y de la red de gas de distribución a nivel nacional. Estará operativa en 2022, con el objetivo de producir 20 MW, aunque realmente se pretende que para 2030 ya sea capaz de generar hasta 200 MW.
El hidrógeno (H2) es considerada una de las energías más prometedora para el futuro próximo debido a que su combustión no resulta contaminante. Cuando se combina con el oxigeno del aire, libera energía generando solamente vapor de agua como producto de la combustión. Puede almacenarse como gas a presión y como líquido o distribuirse a través de las ya existentes infraestructuras gasistas.
La importancia del hidrógeno verde
Dentro del hidrógeno se distingue el hidrógeno gris, el hidrógeno azul pero el revolucionario es el hidrógeno verde, ya que es renovable. De ahí la importancia para Bizkaia de contar con un proyecto de semejante envergadura.
Las empresas Sener, Nortegas, White Summit Capital, Castleton Commodities International (CCI) y Bizkaia Energía son los impulsores de este proyecto, que se espera esté completamente operativo a partir del año 2022.
La planta estará en Amorebieta-Boroa
El proyecto desarrollará una planta de hidrógeno verde con una capacidad de 20 MW en las infraestructuras existentes de gas y electricidad de la central de ciclo combinado (CCGT) de Amorebieta-Boroa, ubicada en Bizkaia. El objetivo es generar 1.500 toneladas de hidrógeno verde por año provenientes de fuentes 100% renovables, a través de certificados de origen y PPAs (Power Purchase Agreements) verdes, que evitarán la emisión de más de 12.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Parte del hidrógeno verde generado se empleará en la propia planta de CCGT, alimentada por gas, de Bizkaia Energía, con el fin de reducir las emisiones de CO2. Además, el hidrógeno se inyectará en la red actual de distribución de Nortegas, donde se mezclará con gas natural, descarbonizando una parte de los consumos energéticos actuales. Además, se espera que sea una fuente de generador de empleo en Bizkaia.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades