Bizkaia
Hospital de Basurto destaca en el tratamiento del cáncer de próstata con nueva terapia

2 de enero de 2024 | 12:04 pm
La lucha contra el cáncer de próstata, una batalla constante en el ámbito de la oncología, ha encontrado en la braquiterapia una aliada formidable. En Euskadi, este tipo de cáncer representa una preocupación mayor, siendo el segundo con mayor incidencia después del colorrectal. En 2022, se detectaron 1.867 casos, poniendo de relieve la importancia de contar con tratamientos efectivos y menos invasivos. El Hospital de Basurto, un referente en el tratamiento de esta enfermedad, atiende anualmente a cerca de 250 afectados por este tipo de cáncer, optando por la braquiterapia en una quinta parte de ellos.
La braquiterapia se destaca por ser un método que reduce considerablemente los efectos secundarios en comparación con otras técnicas de radioterapia. Consiste en la colocación de material radiante directamente en el tumor, lo que permite una emisión de radiación interna y altamente localizada. Esta precisión es la clave de su éxito, ya que minimiza el daño a los tejidos circundantes. Las semillas radiantes, de apenas 5 milímetros y medio gramo, se implantan en el quirófano mediante agujas. Víctor Barrondo, jefe de sección de braquiterapia en Basurto, destaca la sencillez y eficiencia de este procedimiento, que se realiza bajo anestesia local y permite al paciente evitar una estancia prolongada en el hospital.
La braquiterapia en Basurto, una técnica que marca la diferencia

La elección de la braquiterapia para tratar el cáncer de próstata en Basurto no es casual. Esta técnica ha demostrado generar menos problemas a nivel de toxicidad y efectos secundarios en comparación con la radioterapia externa. Además, frente a la cirugía, presenta un riesgo menor de afectar la capacidad sexual del paciente. Cada caso es analizado individualmente por los especialistas, quienes aconsejan el tratamiento más adecuado y efectivo para cada paciente.
Las tres técnicas disponibles – braquiterapia, radioterapia externa y cirugía – son efectivas, pero la elección depende de las características específicas de cada paciente. Con una tasa de supervivencia que ronda el 95%, el cáncer de próstata es una de las formas de cáncer con mayores posibilidades de curación. La experiencia acumulada en Basurto, con más de un millar de braquiterapias realizadas desde 2005, posiciona a este hospital como un centro de referencia en el tratamiento de esta enfermedad.
Una atención personalizada y sin listas de espera
En Basurto, la atención a los pacientes con cáncer de próstata es rápida y personalizada. Barrondo enfatiza que no existe lista de espera para estos pacientes; el tiempo desde la recepción del volante hasta la consulta no supera una semana, y el inicio del tratamiento es casi inmediato. Los pacientes seleccionados para la braquiterapia suelen ser varones mayores de 70 años, con tumores localizados y de tamaño no muy voluminoso, y con buena calidad urinaria.
El caso de Daniel, vecino de Galdakao y paciente número 1.000 tratado con braquiterapia en Basurto, ilustra el impacto positivo de esta técnica. Diagnosticado a través de una analítica rutinaria, se le ofreció la braquiterapia como la opción más efectiva para su caso, decisión que aceptó sin dudar.
La braquiterapia representa un avance significativo en el tratamiento del cáncer de próstata, ofreciendo una opción menos invasiva y con menores efectos secundarios. Su implementación en Basurto ha marcado un hito en la lucha contra esta enfermedad, brindando esperanza y una mejor calidad de vida a los pacientes.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?